¿Cómo se escribe el "por que" para hacer preguntas directas o indirectas?
Por que
¿Quién es el principal poeta del movimiento Romántico en lengua castellana?
Gustavo Adolfo Bécquer.
¿Qué función del lenguaje tiene relación con el receptor?
Función apelativa o conativa.
¿Cuál es el núcleo del SV/ Predicado?
El verbo.
¿Cuál es la 5ª preposición si las pensamos por orden alfabético?
¿Qué diferencia hay entre "A" y "HA"?
A es una preposición.
HA es del verbo HABER y suele aparecer en el pretérito perf. comuesto. Ej. "ha llegado".
¿Quién es el autor de Marianela?
Benito Pérez Galdós
¿Qué función del lenguaje tiene que ver con el CANAL o con el establecimiento de la situación comunicativa?
Función FÁTICA.
¿Cuáles son los verbos copulativos?
Ser, estar y parecer.
¿Qué clase de palabra es "algo"?
Un pronombre
¿Por qué llevan tilde palabras como
DÍA, TODAVÍA, BAÚL, SANDÍA, AÚPA...?
¿Cuál es el apellido de la familia que acoge a Marianela?
Centeno
Indica qué función del lenguaje predomina en la oración siguiente:
- La palabra "planta" es polisémica.
Función metalingüística.
¿Cuál es el SUJETO en la siguiente oración?
A todos nos fastidió mucho el mal tiempo del pasado fin de semana.
El mal tiempo del pasado fin de semana.
¿Para qué sirve el modo subjuntivo en los verbos?
Para expresar deseos o posibilidades...
¿Qué diferencia hay entre MI y Mí?
MI es un determinante posesivo.
MÍ es un pronombre personal.
¿Cómo se llama el recurso literario que consiste en mezclar percepciones y realidades de sentidos corporales diferentes?
SINESTESIA
¿Qué función del lenguaje predomina en un texto ARGUMENTATIVO?
La apelativa o conativa.
Indica de qué tipo es el complemento en mayúscula:
- El gato está DEBAJO DEL COCHE.
CCL
¿Cómo se llaman los textos descriptivos que se centran el el físico de una persona?
Prosopografías.
¿Cómo se llama la tilde que se pone al margen de las normas generales de acentuación, para distinguir una palabra de otra?
Tilde diacrítica.
¿Qué recurso literario consiste en exagerar las acciones o las cualidades de algo o alguien?
La hipérbole.
¿Qué 3 funciones del lenguaje predominan en la novela Marianela?
Poética, Referencial y Apelativa.
Pasa a pasiva refleja la siguiente oración:
La directora suspendió la carrera solidaria.
"se suspendió la carrera solidaria"
"la carrera solidaria se suspendió"
¿Qué lengua de las 4 lenguas que se hablan en España no es una lengua románica?
El euskera o vasco.