Es un texto donde se describen algunos aspectos relevantes de un pueblo, cultura o lugar; está organizado en subtemas como ubicación geográfica, lengua, fiestas y ceremonias, artesanías, vestimenta típica, población, entre otros ...
estamos hablando de la:
Monografía
México es pluricultural porque:
Conviven diferentes pueblos con sus culturas
Menciona algunas formas del relieve de México
Montañas, llanura, sierras, mesetas, valles y cañones
¿Cuáles son los tres periodos en los que se divide la historia de Mesoamérica?
Preclásico, clásico y postclásico
Si un pastel está dividido en 6 partes, tres invitados toman su rebanada. ¿Qué fracción del pastel queda?
3/6 El pastel está divido en sextos, sólo tres invitados han tomado su rebanada
¿Cómo se forma un río?
De acuerdo al ciclo de agua, al evaporizarse el agua de océanos y mares se precipita en forma de lluvia o nieve en las montañas altas, lo que produce algunos cauces con agua, formando los ríos, que pueden desembocar en lagos o mares.
Nombra 5 palabras de origen indígena que seguimos utilizando
aguacate, atole, cacahuate, chamaco, chicle, chile, chocolate, cuate, elote, guacamole, guajolote, jícama, mole, pozole, tamal, tomate, zapote...
Es la cultura del clásico que se caracterizó por el uso del 0 en su numeración, tenía puertos como Xel-Há, Xcaret y Tulum
La cultura maya
Es el cuerpo geométrico formado por dos bases triangulares y tres lados rectangulares, estamos hablando de un
Prisma triangular
Explica qué es una cadena trófica o alimentaria o da un ejemplo
Cuando se comen entre sí los seres vivos empezando por los productores que son las plantas, luego los consumidores primarios (herbívoros), seguidos de los consumidores secundarios (carnívoros) y los deshacen al morir los descomponedores (bacterias, algunos insectos)
Algunas plantas tienen una reproducción asexual, lo hacen por medio de sus tallos, hojas y raíces, menciona 3 ejemplos.
Caña, papa, amaranto, frijol, dientes de león, tulipanes, ajo, jengibre
Cuando dibujas un círculo, lo recortas y doblas en 4 partes iguales, ¿qué tipo de ángulos se forman?
Ángulos rectos, miden 90°
Explica el significado del siguiente refrán:
Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente
Menciona los elementos que componen los paisajes naturales
Montañas, vegetación, ríos, animales
Es la cultura más joven de todo Mesoamérica, hallaron su lugar de establecimiento guiados por el Dios Huitzilopochtli, al llegar a un islote donde un águila devoraba una serpiente
La cultura mexica o azteca
Dentro de las culturas que en México se mezclaron con nuestros indígenas, están los africanos, a ellos recuerda que los trajeron como esclavos para los trabajos pesados en las minas y grandes plantaciones. De ellos adoptamos su música y ritmo que se ven representados en los bailes tradicionales de algunos estados y los instrumentos como:
Marimba, guacharaco, cajón, tambores
Es el ángulo que mide 180°
Llano
Se encarga de proteger y nutrir al embrión fecundado en la flor, es parte de las frutas.
La semilla
Es la repetición de sonidos al final de los versos:
la rima
Menciona al menos 3 de las 6 regiones naturales de México
Selva húmeda, selva seca, bosque de coníferas y encinos, bosque de niebla, pastizal y matorrales
Si un reloj marca las 13:00 horas o la 1 de la tarde, es decir la manecilla de la hora está en el 1 y la manecilla de los minutos en el 12, ¿qué angulo forman las manecillas del reloj?
Un ángulo agudo, mide menos de 90°
Nombra las emociones básicas que hasta el momento hemos estudiado
Alegría, asco, tristeza, miedo, enojo
Para lograr la igualdad de hombres y mujeres, en México que se ha hecho
Las mujeres tienen derecho al voto, se pueden vestir de la forma que elijan, tienen libertad de trabajo, se identifican las emociones, se busca la no violencia contra la mujer
Nombra algunas partes de la flor
Cáliz, estambres, filamentos, anteras, pistilos, ovario, estilo, estigma
Para realizar un instructivo recuerda que debes tener el título, los pasos a seguir, estos pueden ser en forma escrita o con imágenes.
Cuando lo haces en forma escrita utilizas verbos al inicio de las oraciones, estos verbos pueden estar escritos en dos formas, ¿cuáles son?
En forma infinitiva, terminación ar, er, ir o en forma imperativa que es dar una orden a seguir