Dimensión Física
Dimensión Emocional
Dimensión Cognitiva
Dimensión Espiritual
Dimensión Social
100

¿Qué dimensión de la persona se relaciona con la salud, alimentación y ejercicio?

La dimensión física.

100

¿Qué significa la palabra “emociones”?

  • Reacciones internas que sentimos ante diferentes situaciones.

  • 200: Menciona dos emociones básicas.

100

¿Qué dimensión se relaciona con el pensamiento, la memoria y el aprendizaje?

La dimensión cognitiva.

100

¿Qué dimensión se relaciona con el sentido de la vida y los valores?

La dimensión espiritual.

100

¿Qué significa “ser un ser social”?

Que necesitamos vivir con otros y no aislados.

200

Menciona dos hábitos que cuidan la dimensión física.

Dormir bien, hacer ejercicio, alimentarse sanamente, hidratarse, higiene.

200

Menciona dos emociones básicas.

Alegría, tristeza, miedo, enojo, sorpresa, asco.

200

¿Qué es la “curiosidad intelectual”?

El deseo de aprender y conocer cosas nuevas.

200

Ejemplo de práctica espiritual o religiosa.

Orar, meditar, ir a misa, leer la Biblia, practicar valores

200

Ejemplo de convivencia positiva en la escuela.

Respetar a los compañeros, ayudar a otros, trabajar en equipo.

300

¿Qué pasa si descuidamos el descanso y el sueño?

Bajamos el rendimiento, nos enfermamos, hay cansancio y falta de concentración

300

¿Qué estrategia puede ayudarte a manejar el enojo?

  • Respirar profundo, contar hasta 10, hablar en calma, pedir un tiempo.


300

Menciona un hábito que fortalece la mente

Leer, estudiar, resolver problemas, jugar ajedrez, investigar.

300

¿Por qué el silencio y la oración ayudan a la persona?

Porque dan paz interior, claridad y fortalecen la fe.

300

¿Por qué es importante la amistad?

Porque da apoyo, compañía y fortalece la autoestima.

400

Ejemplo de una actitud que daña el cuerpo a largo plazo.

Consumir drogas, fumar, comer en exceso comida chatarra, no dormir.

400

Da un ejemplo de cómo una emoción puede afectar tu rendimiento escolar.

El miedo al examen puede bloquear la mente; la motivación ayuda a estudiar mejor.

400

¿Qué significa “aprender a aprender”?

Saber organizar el propio estudio y adquirir nuevas formas de conocimiento.

400

¿Qué significa vivir con esperanza?

Confiar en que lo bueno puede suceder, aún en las dificultades.

400

Menciona una situación en la que se ponga a prueba tu dimensión social.

Resolver un conflicto con un compañero, aceptar opiniones distintas, trabajar en equipo.

500

Relaciona la dimensión física con tu proyecto de vida: ¿por qué es importante cuidarla?

orque sin salud no se pueden alcanzar metas; el cuerpo es la base para estudiar, trabajar y realizarse.

500

Explica por qué la inteligencia emocional es importante para las relaciones humanas.

Porque ayuda a reconocer, controlar y expresar las emociones sin dañar a otros.

500

Relaciona esta dimensión con tus metas académicas.

Sin desarrollar la mente no puedo alcanzar mis metas de estudio ni mi futuro profesional.

500

¿Cómo influye la dimensión espiritual en tus decisiones de vida?

  • Me orienta con valores, principios y fe; ayuda a elegir lo correcto.

500

Relaciona esta dimensión con la construcción de la paz en tu entorno.

Convivir en respeto, diálogo y solidaridad ayuda a la paz en la escuela y familia.