País al norte de África, cuna de una gran civilización desarrollada a lo largo del río Nilo.
Egipto
Señor o dios de los muertos a cuyo reino debías descender para alcanzar la vida eterna.
Mictlantecuhtli
9 niveles
Ammyt
Nombre del río que debía atravesar el difunto con la ayuda de un xoloizcuintle.
Itzcuintlan
Área cultura y geográfica que comprende el centro y sur de México, Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Diversas civilizaciones se desarrollaron en esta zona.
Mesoamérica
Dios egipcio asociado con la muerte y la vida eterna. Se le representa con cabeza de chacal.
Anubis
Mictlan
Único órgano que no se extraía del cuerpo del cadáver por creer que era el lugar donde se contenían las emociones y el intelecto.
Corazón
¿Qué se lanzaba para engañar al jaguar que devoraba corazones?
Piedra de jade
Cultura mortuoria
Dios egipcio de la resurrección y la regeneración. Se le representa con tez verde.
Osiris
Reino de Tlaloc, dios del rayo y la lluvia, a donde viajaban aquellos que tuvieron una muerte relacionada con el agua.
Tlalocan
Nombre de la sal con la que se momificaba en Egipto.
Natrón
¿Quién pronunció: "Has terminado tus penas, ahora puedes ir a gozar del descanso eterno"?
Mictlantecuhtli
Texto funerario que contenía oraciones, fórmulas mágicas y hechizos que ayudaban al difunto a llegar al más allá.
Libro de los muertos
Diosa egipcia del orden y la verdad. Se le representa con un tocado de pluma.
Maat
Lugar a donde viajaban aquellos guerreros muertos en batalla y las mujeres que morían en labor de parto.
Tonacalli
Rito en el que el corazón del difunto se colocaba en una balanza para demostrar si había vivido con honestidad y de acuerdo a la verdad.
Juicio de Osiris
Montaña fría y erizada de cuchillos de obsidiana.
Itztepetl
Nombre náhuatl con el que se conocía a la piedra verde que se colocaba en lugar del corazón del difunto.
Chalcihuite
Dios egipcio de la sabiduría y la escritura. Se le representa con cabeza de ibis.
Thot
Paraíso a donde iban los niños lactantes en espera de volver a poblar la tierra cuando se destruyese la raza que la habitaba.
Chichihuacuauhco
Rito para devolver los sentidos al difunto y ser capaz de realizar el viaje hacia la vida eterna.
Rito de la apertura de la boca
Lugar donde los cuerpos flotaban como banderas.
Pancuetlacaloyan