Introducción
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje socioemocional
Desarrollo socioemocional a través del ABP
Mi experiencia docente
100

A parte del ámbito académico, la emergencia sanitaria afecta a los estudiantes en:

Autoestima

Motivación 

Estado ánimo.

100

¿En qué consiste el ABP?

En la elaboración de un proyecto a partir de un hecho que provoca interés o curiosidad en el estudiantado.

100

Además de la formación académica del estudiante en la escuela, él establece distintos vínculos con otros miembros de la comunidad a través del…

Autoconocimiento

100

En cada jornada de búsqueda hay acompañamiento, supervisión y guía de los docentes que llevan a cabo una evaluación ________.

Formativa

100

¿Qué actividades realizan los docentes en el trabajo por proyectos?

Facilitar a los estudiantes las herramientas y recursos, para que ellos investiguen, analicen y recopilen a fin de hacer descubrimientos e ir informando sobre sus resultados.

200

“Son disposiciones corporales dinámicas que especifican el dominio de acciones de las personas y de los animales”

Las emociones

200

¿Cuál es el rol del docente en el ABP?

Supervisión, guía y mediación.

200

Es un proceso donde los individuos manejan sus emociones, fortalecen metas, muestran y sienten empatía por sus pares, mantienen relaciones positivas y tomando decisiones responsables

aprendizaje social

200

En una propuesta de ABP se puede considerar la __________del proceso, en donde los docentes que imparten las distintas asignaturas, establecen lineamientos y temáticas comunes que permiten abarcar los objetivos de aprendizaje.

interdisciplinariedad

200

¿Qué debe conocer un docente para incorporar el aprendizaje basado en proyectos en su práctica pedagógica

Selección del tema 

Formación de los equipos. ...

Definición del producto o reto final. ...

Planificación. ...

Investigación. ...

Análisis y la síntesis. ...

Elaboración del producto. ...

Presentación del producto.

300

Menciona 3 atributos del ABP

Centrado en el alumno.

Aprendizaje activo.

Inclusividad.

socialización.

Diseño abierto y flexible.

Evaluación como proceso: formativa y continua.  

Interdisciplinariedad.

300

¿Etapa donde se definen los lineamientos del proyecto, tales como lista de materiales y lugar de trabajo?

Propuesta del proyecto.

300

El aprendizaje social promueve 5 competencias las cuales son: Conciencia de sí mismo, autocontrol, habilidades relacionales, conciencia social, ¿Y cuál otra?

Toma responsable de decisiones

300

Considerando los intereses del estudiantado ¿Qué es lo que debemos incentivar?

La investigación a partir de la búsqueda de información. Se deben generar instancias que permitan la conversación entre los y las estudiantes, la valorización de su trabajo, el análisis de fuentes bibliográficas y el trabajo colaborativo.

300

¿Cuál es el papel del docente en el desarrollo de los proyectos educativos?

Crear en el aula una atmósfera que invite a todos a investigar, a aprender, a construir su aprendizaje, y no sólo a seguir lo que él hace o dice. El rol del maestro no es sólo proporcionar información y controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el alumno y el ambiente.

400

Menciona algunos resultados de los proyectos de desarrollo socioemocional (BASE).

Los resultados fueron alentadores, ya que el estudiantado del programa BASE presentó mejoras en autoestima, clima escolar e integración social.

400

Habilidades que promueve en los estudiantes el ABP:

autonomía

Habilidades de comunicación 

habilidades de coordinación

Habilidades afectivas

Habilidades colaborativas

400

Es un factor del Modelo de diseño de clases con énfasis en el aprendizaje socioemocional que toma en cuenta a los docentes.

Bienestar y competencias socioemocionales en docentes

400

Se invita a autoevaluarse y coevaluar a los/as pares, motivando instancias reflexivas mediante…

Preguntas desafiantes. 

400

¿Qué aporta el aprendizaje basado en proyecto al docente?

Desarrollo del pensamiento crítico, mayor motivación e integración, mejora de habilidades sociales, capacidad para integrar en la vida real los conocimientos aprendidos, aprendizaje autónomo, creatividad, espíritu autocrítico y emprendimiento.

500

Menciona la importancia de formar competencias socioemocionales en los estudiantes.

Genera un mayor rendimiento académico, influye positivamente en las actitudes y los comportamientos de los niños y niñas generándoles una mayor motivación para aprender.

500

Desafíos que ofrece el ABP al momento de ejecutarlo:

Poseer contenidos y objetivos auténticos

Usando un sistema de evaluación real

Crear una situación donde el profesorado también aprenda

500

Es una capacidad de regular nuestras emociones, comportamientos o pensamientos.

Auto control

500

¿Qué hacen los/as estudiantes con la ayuda de su docente guía?

Se informan y acuerdan en espacios reflexivos, los posibles programas, plataformas de transmisión, formatos y plazos prudentes para realizar este proyecto.

500

Según Torp y Sage (1998) los pasos a seguir son:

Presentar el problema.

Identificar lo que sabemos, lo que nos hace falta saber y las ideas que tenemos al respecto.

Definir el problema al detalle.

Reunir y compartir información.

Generar posibles soluciones.

Determinar el mejor abanico de soluciones.