¿Qué es un emprendedor?
Es una persona capaz de correr riesgos y asumirlos con el objetivo de construir una empresa o darle forma a un proyecto para generar ingresos.
Menciona 3 áreas que pueden funcionar en empresas más grandes:
1) Innovación
2) Tecnología
3) Servicio al cliente
¿De qué otra manera se le conoce a la cultura empresarial?
Cultura Corporativa
Menciona 3 características que tiene un emprendedor
1) Ambición
2) Creatividad
3) Motivación
¿Gracias a que personas se cumplen las funciones en todos los niveles de una empresa?
Gracias a los directivos, intermedios, jefaturas y empleados de soporte.
¿Qué es un emprendedor innovador?
Son personas con mucha creatividad a las que se les ocurren nuevas ideas e invenciones de manera frecuente. Son capaces de tomar esas ideas y convertirlas en oportunidades de negocio.
¿Qué son las áreas funcionales de una empresa?
Son todos los departamentos en que se divide una empresa para que se trabaje de forma eficiente.
Define la cultura empresarial:
Hace referencia a todos los valores, creencias, acciones, pensamientos, metas o normas que comparten los miembros de una organización.
¿Por qué es importante que a los emprendedores los mueva la pasión?
Porque el camino suele ser duro y siempre hay retos antes y durante el trayecto, por lo que deben tener la capacidad de motivarse por medio de la pasión por sus proyectos.
¿Cuáles son las tres etapas del proceso emprendedor?
1) La fase pre-lanzamiento
2) La fase del lanzamiento
3) La fase de post-lanzamiento
Tipo de emprendedor que emplean las ideas de negocios de otros como inspiración y como base para mejorarlas y crear un negocio rentable y superior:
Emprendedor Imitador
¿De qué se encarga el Área de finanzas o contabilidad?
Se encarga de llevar el registro contable de todas las operaciones que realiza la empresa, todos los movimientos de dinero que se producen dentro y fuera de la empresa, o sea, esta área es responsable de los recursos monetarios y financieros que posee la empresa.
¿Cuántos tipos de cultura empresarial hay?
4
A partir de esta característica pueden establecer nuevos productos que sean superiores a los que ya existen en el mercado teniendo oportunidades de posicionarlos:
Creatividad
¿Qué es el proceso empresarial?
Es aquel movimiento eficiente de recursos financieros, técnicos y humanos que en conjunto dan funcionamiento a una organización con estructura de empresa.
¿Quiénes son los emprendedores inversionistas?
Son aquellos que invierten un capital estimado en un proyecto o negocio para obtener ganancias o beneficios económicos mucho mayores.
¿Cuáles son las principales áreas funcionales de una empresa?
Dirección, Recursos Humanos, Producción, Finanzas, Marketing y Ventas.
¿Por qué es importante tener una buena cultura empresarial?
Porque agiliza a la empresa, focaliza las tareas y hay un clima laboral satisfactorio.
¿Cuál es una de las características principales que debe tener un emprendedor?
Motivación
Menciona los elementos fundamentales en el proceso emprendedor
La oportunidad de negocio, la capacidad de ejecución del emprendedor y su equipo y un plan estratégico detallado y realista.
Menciona 5 tipos de emprendedores
1. Emprendedor adquisitivo
2. Emprendedor incubador
3. Emprendedor oportunista
4. Emprendedor eficiente
5. Emprendedor estratega
¿De que se encarga el Área de Recursos Humanos?
Tiene a su cargo los procesos de búsqueda, selección y reclutamiento del personal que una empresa necesita para ocupar ciertos puestos de trabajo.
Menciona los tres elementos de la cultura empresarial y define cada uno:
Misión: es la razón de ser de la empresa.
Visión: sinónimo de los objetivos de la compañía.
Valores: son las creencias, la ética, que marcan la manera de actuar y pensar en una organización.
Sin esta característica es casi imposible que una persona pueda iniciar un proyecto desde 0 y que alcance el éxito:
Confianza en sí mismos
El proceso emprendedor combina tres componentes ¿Cuáles son?
Idea, capital y emprendedor.