Describe un método directo de estudio del interior de la Tierra.
-Geología de campo
-Estudio de laboratorio
¿Cuáles son los tres tipos de ondas que se producen en un terremoto?
Ondas P, Ondas S y Ondas superficiales
Según la litosfera que la compongan, ¿qué tipos de placas existen?
Placas oceánicas, continentales y mixtas.
Explica desde el punto de vista de la tectónica de placas, cómo se formo Islandia.
Según el movimiento de las placas, ¿qué tipos de límites existen?
Límites divergentes (las placas se separan)
Límites convergentes (las placas colisionan)
Límites neutros (existe un movimiento lateral entre placas)
Describe un método indirecto del estudio del interior de la Tierra.
-Estudio de meteoritos
-Estudio de la gravedad
-Estudio de la temperatura
-Estudio de la presión
-Estudio de la densidad
-Estudio del magnetismo
-Estudio de las ondas sísmicas
Nombra 3 diferencias entre las ondas P y las ondas S.
-Las ondas P son más rápidas que las S
-Las ondas P se transmiten por todos los medios, las ondas S sólo por medio sólido.
-Las ondas P se desplazan longitudinalmente a la dirección de propagación mientras que las ondas S lo hacen de manera transversal.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de bordes destructivos?
A límites convergentes de placas, donde una placa subduce bajo la otra, destruyendo así litosfera oceánica normalmente. (ejemplo en las dorsales oceánicas).
¿A qué nos referimos cuando hablamos de bordes constructivos?
A límites divergentes de placas, donde se expulsa magma que se solidifica creándose así nueva litosfera (ejemplo en las dorsales oceánicas).
Si me encuentro en un mapa sobre las placas tectónicas, una línea como la que se muestra en la imagen 5, ¿Qué significa?
Que se está produciendo una subducción, concretamente la placa de la izquierda subduce bajo la placa de la derecha.
¿Por qué razón el núcleo interno de la Tierra se encuentra en estado sólido y el núcleo externo en estado líquido si ambos tienen prácticamente la misma composición? (Hierro y Níquel)
Debido a la presión que soporta el interior del planeta, aquí el hierro y el níquel se encuentran en estado sólido.
¿Qué es una discontinuidad sísmica? ¿Por qué se produce?
-Es un cambio de velocidad en la propagación de una onda sísmica.
-Se produce cuando una onda sísmica pasa de un material a otro con distintas características o estado físico.
¿Por qué se dice que África se está partiendo en dos?
Debido a un Rift continental que hará que en un futuro se desprenda el extremo este de África.
Explica desde un punto de vista de la tectónica de placas, el suceso que se muestra en la noticia del 3 de enero de 2025.
Chile se encuentra muy cerca del límite convergente entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana, donde la actividad sísmica es muy frecuente por el choque de estas dos placas.
Explica desde un punto de vista de la tectónica de placas, el suceso que se muestra en la noticia del 13 de febrero de 2025.
La placa Africana subduce bajo la Euroasiática en el límite convergente de ambas, ascendiendo magma en al Mar Mediterráneo que millones de años atrás formó la isla de Sicilia con su volcán Etna activo.
Nombra las capas en las que se divide el interior de la Tierra según el modelo geoquímico y el modelo geodinámico, desde la superficie al interior.
Modelo geoquímico: Corteza, Manto superior, Manto inferior, Núcleo externo y Núcleo interno.
Modelo geodinámico: Litosfera, Astenosfera, Mesosfera y Endosfera.
¿Cuántas discontinuidades se observan en la imagen 1? Indícalas
3 discontinuidades
¿Qué se está formando en la imagen 3 y a qué proceso geológico se debe?
Se está formando un arco de islas volcánico debido a la subducción entre dos placas oceánicas, por lo que se funde un placa y asciende magma formando las islas en la otra placa.
Explica cómo se formaron las Islas Canarias. ¿Cuál es la isla más moderna?
Debido a un punto caliente situado en la placa Africana. Las islas más modernas son La Palma y El Hierro, ya que están muy próximas al punto caliente que formó este archipiélago.
¿Hay volcanes en el Himalaya? ¿Por qué?
No. Los Himalayas se formaron por la colisión de dos litosferas continentales, de la placa Euroasiática y de la placa Indoaustraliana. En este tipo de colisión ambas litosferas forman cordilleras por elevación del terreno, no se produce subducción y por tanto no hay volcanes.
¿Qué es el gradiente geotérmico?
¿A qué se le conoce como zona de sombra respecto a la transmisión de ondas sísmicas?
A la zona del planeta donde no se detecta ni las ondas P ni las ondas S procedentes de un terremoto (como se observa en la imagen 2)
¿Por qué se le llamará a la zona marcada en el plano de la imagen 4 "Cinturón de fuego?
Porque son zonas del planeta donde se encuentran límites convergentes en donde se producen subducciones de placas, que tiene como consecuencia la fusión de litosfera y la salida en superficie del magma derivado de esa subducción (volcanes, islas volcánicas...). Aquí se concentran el 75% de los terremotos del mundo.
Explica detalladamente cómo se producen las corrientes de convección.
Se producen debido a las diferencias de densidades que se producen en los materiales del interior del manto por las diferencias de temperatura. Los materiales más calientes ascienden, se enfrían y vuelven a descender...
¿Qué fenómeno geológico o proceso tectónico tenemos cerca de la península y puede llegar a ocasionar terremotos o incluso tsunamis?
La falla transformante Azores-Gibraltar.