Sistemas Constructivos
Terminología
Acabados
Terrenos
Cimentaciones
100

¿Qué tipo de sistema constructivo utiliza los siguientes materiales?

Hormigón para cimientos y losa

Cáñamo para construcción

Barro para piso en ingreso

Barras de bambú en pérgola

sistema constructivo ecológico

100

Cimbra

los trabajos temporales realizados en la construcción para sostener la estructura permanente hasta que se complete el proceso de construcción.

100

¿Qué tipo de acabado es el ladrillo?

Acabado Base

100

Estos terrenos también son llamados horizontales, en estos la construcción resulta mas sencilla, debido a que brindaron mayor libertad para la ubicación de la casa. 

Terrenos Planos

100

Son aquellos cimientos que se apoyan en las capas superficiales o poco profundas del suelo.

CIMENTACIÓN SUPERFICIAL

200

Busca minimizar el consumo de energía ya la reducción de los impactos ambientales.

sistema constructivo sustentable

200

Viga

Las vigas son elementos horizontales que soportan cargas perpendiculares. 

200

¿Qué tipo de acabado es el revoque?

Acabado Intermedio
200

Cuando la pendiente es 2-8%. Se alternan pequeñas colinas y cerros que son fruto de una red fluvial joven que modela valles en una zona llana de manera suave.

Terrenos Ondulados

200

Son comúnmente utilizados para cimientos poco profundos con el fin de transportar y extender cargas concentradas.

ZAPATA AISLADA

300

Son algunas ventajas de este sistema:

Reducción de plazos de construcción.

Mayor grado de mecanización, mano de obra estable y especializada.

Mayor control de calidad.

sistema de construccion prefabricado

300

Capacidad portante

Resistencia del suelo para soportar las cargas impuestas sobre él. 

300

Su función principal es la de proteger una fachada contra los efectos de los agentes climatológicos adversos. 

Enfoscado

300

Cuando las pendientes son nulas o menores del 2%.

Terrenos Llanos

300

Son un tipo de cimentación superficial, la cual se usa en caso de que las columnas de una edificación estén separadas por una corta distancia.

ZAPATAS COMBINADAS

400

Poseen estructuras de hormigón armado o de muros portantes, además cuentan con cerramientos con bloques de concreto ladrillo o piedra con enjarres.

sistema constructivo tradicional

400

Lechada

Mezcla de cemento, arena fina y agua que se utiliza para sellar fisuras o grietas en una enladrillado o piso y así evitar que se filtre el agua hacia las losas o techos.

400

Es una capa de concreto simple o concreto pobre de 8 cm de espesor que se pone en todo el interior de la vivienda, para recibir y dar  resistencia al suelo terminado. 

Firme de Concreto

400

Cuando la pendiente es 16-30%.

Terrenos Colinados

400

Se utiliza cuando no es posible diseñar una zapata rectangular por Obstrucción de una columna o zapata aislada.

ZAPATA COMBINADA TRAPEZOIDAL

500

Se basan principalmente en entramados estructurales o sistemas reticulares, que son el fruto directo de la evolución del hormigón armado y de las estructuras metálicas. 

sistema constructivo Moderno

500

diagrid

Es una red de estructuras metálicas de hormigón o de madera que se cruza en diagonal y se utiliza para la construcción de edificios y tejados. 

500

Acabado base que se obtiene  a través de un material prefabricado y  modular, ofreciendo una textura rugosa. Se usan en la mampostería y que suelen tener un fin estructural. 

Muro de Block

500

En este tipo de terrenos tendrás que evaluar si la construcción es pertinente, ya que puede ser de riesgo.

Terrenos Con Pendientes 

500

son elementos constructivos empleados en cimentaciones profundas al ser resistentes a los esfuerzos de tracción y comprensión.

micropilotes