¿Qué previene la lactancia prolongada?
Infecciones gastrointestinales
¿Cuántos principios hay para los niños que no continúan con su lactancia materna después de los 6 meses?
9 Principios
Objetivo de la introducción de alimentos sólidos
Lograr la masticación
¿Cuál es el principal riesgo de la deficiencia de hierro en lactantes?
Anemia ferropénica
Según Winnicott, ¿Qué aspecto es tan importante como la calidad de la dieta en la alimentación del niño?
El cómo se ofrece el alimento
¿Desde qué mes se pueden introducir alimentos según la AAP?
4 meses
¿Qué señales se deben de atender?
Hambre y saciedad
Tiempo óptimo para la introducción de alimentos sólidos
6 a 9 meses
Según la OMS, cuántas veces debe comer un bebé sano de 6-8 meses alimentado con seno materno?
2 veces
¿Qué significa el proceso de separación/individualización en el niño y cómo puede reflejarse en la alimentación?
Etapa en la que el niño empieza a reconocer como alguien independiente de su madre y a construir su propia identidad
¿Desde qué edad se inicia la alimentación complementaria?
4 meses
Cantidad de líquido que se les deben dar a los niños en climas templados
400 a 600 ml/día
3 formas de presentación de los alimentos
Papillas, alimentos machacados y alimentos enteros
¿Cuántas veces tiene que comer un bebé que ingiere sucedáneos de leche materna desde los 6-23 meses de edad?
Al menos 4 veces al día
¿Qué observó Spitz al rededor del tercer mes de vida del niño?
Que aparecen las primeras expresiones negativas
¿Qué nutrientes se deben cubrir con la alimentación complementaria?
Proteínas, hierro, zinc
¿En qué casos la alimentación es especial?
Cuando son prematuros, con desnutrición aguda o de enfermedades graves
Según la OMS, ¿Qué es la alimentación complementaria diversa?
Aquella que incluya un alimento de al menos 4 de los grupos
¿Cuánto hierro diario se recomienda entre los 6 y 12 meses de edad?
8 a 10 mg
¿Qué implica la individualización en el niño según Mahler?
El niño empieza a construir una personalidad propia, explorando el mundo de manera más independiente
Menciona al menos 2 hábitos que se buscan fomentar con la alimentación complementaria
Fomentar el gusto por distintos alimentos
Promover hábitos correctos de alimentación
Facilitar la transición hacia la alimentación autónoma
Ofrecer una alimentación libre de infecciones
Prevenir deficiencias en los nutrimentos
¿Cuántos indicadores poblacionales hay?
menciona 3
Iniciación temprana
Lactancia exclusiva
Lactancia prolongada
Alimentos sólidos
Dieta variada
Frecuencia adecuada
Alimentos ricos en hierro
¿Cuántos intentos se requieren para la aceptación de un alimento?
8 a 15 intentos
Clasificación del patrón de consumo de leche materna
Alto, moderado y bajo
¿Cómo deben ser las papillas de un niño con poco apetito?
De alta densidad energética