Tipos de emprendedores
Áreas funcionales
Cultura empresarial
Características del emprendedor
Proceso emprendedor y empresarial
100

Tiene un capital y decide crear una compañía, buscan nuevas oportunidades de negocio en donde su dinero crezca aún más.

Emprendedor Inversionista

100

Se encargan de todo tipo de trámite burocrático y administrativo y las actividades de gestión humana

ADMINISTRACIÓN Y RRHH

100

¿Qué es la cultura empresarial? 

La cultura empresarial es el conjunto de valores, normas, creencias, formas de actuar, sentir y pensar que comparten los miembros de una organización.

100

¿Qué es ser un emprendedor?

Es aquella persona que ve, promueve y aprovecha las nuevas oportunidades en los negocios, arriesgando para poner en práctica sus sueños, planes e ideas.

100

Proceso para iniciar una nueva empresa

Proceso emprendedor 

200

Emprendedor por excelencia, ya que anda en busca de oportunidades y las aprovecha, busca cubrir una necesidad y sacar beneficios de ella.

Emprendedor Oportunista

200

Se encarga del desarrollo de las estrategias necesarias para posicionarse en el mercado, darse a conocer, mejorar la oferta y aumentar las ventas de su producto o servicio

MARKETING

200
¿Qué representa la cultura empresarial?

Los valores de la empresa, lo que los mueve, lo que determina cuál es la relación entre los miembros de la misma.

200

¿Por qué es importante tener liderazgo? 

Es importante tener una visión y capacidad para convocar a otros. 

200

¿Quien identifica, evalúa y desarrolla la oportunidad en forma de un negocio?

El emprendedor 

300

Este es uno de los tipos de emprendimiento que no tiene como prioridad hacerse de una cuota de mercado.

Emprendimiento social

300

Qué son las áreas funcionales de una empresa?

Las áreas funcionales de una empresa son todos los departamentos en que se divide una empresa para que pueda trabajar de forma eficiente.

300

¿Cuál es la importancia de la cultura empresarial?

La cultura empresarial es importante porque refleja las creencias inconscientes del grupo, las cuales se manifiestan por medio de lo que sienten y piensan los trabajadores.

300

¿Un buen emprendedor debe de ser creativo? ¿Por qué?

Sí, porque es capaz de improvisar ideas y acciones para solucionar problemas nuevos y tiene una amplia apertura mental que le permite encontrar alternativas innovadoras.

300

Es un conjunto de actividades que ayudan a que una empresa alcance un objetivo específico.

Proceso empresarial 

400

Se adelanta a las tendencias del momento y enfoca su negocio en productos y/o servicios que serán clave en el futuro, no se enfoca en los negocios que son rentables al día de hoy.

Emprendedor Visionario

400

Son los altos ejecutivos responsables de las operaciones que lleva a cabo la empresa y de su rentabilidad. Aseguran el buen funcionamiento y el clima organizacional garantizando la eficiencia, productividad y desempeño general de esta.

Dirección

400

¿Qué es esencial en la cultura empresarial? 

La comunicación.

400

¿Por qué es importante tomar riesgos? 

Para ser un emprendedor y tu empresa siga creciendo, es necesario tomar retos sin miedo, buscando mejores resultados con una buena estrategia para lograr los objetivos.

400

¿Qué es BPM?

Es la abreviatura de Business Process Management qué significa Gestión de Procesos de Negocio.

500

Mediante ideas revolucionarias de negocio pretenden generar un impacto positivo en la sociedad. Este tipo de emprendedor está orientado en mejorar el medio ambiente o los sectores más vulnerables

Emprendedor Social

500

En esta área se desarrolla el proceso de producción de los bienes y servicios que vende la empresa. Específicamente es el área funcional donde se transforman las materias primas para convertirlas en productos terminados.

Producción

500

¿Cuáles son los cuatro tipo de cultura empresarial?

Cultura autoritaria, burocrática, por objetivos y de motivación.

500

Nombra tres características de un emprendedor

Visión, pasión, creatividad, liderazgo, optimista, resolutivo, iniciativa, creatividad, organización, superación, ambición 
500

¿Cuáles son los pasos del proceso emprendedor?

1- Identificar. 

2- Pensar. 

3- Planificar. 

4- Asesorarse. 

5- Tiempo. 

6- Etapas. 

7- Resultados.