Se centra en transmitir información objetiva sobre el mundo que nos rodea
Referencial
Se refiere a aquello que se dice, es decir, la idea o ideas presentadas por el emisor.
Locutivo
se refieren a las variaciones del mensaje según el grado de formalidad, la edad, especialización y el grupo social al que se dirige
Niveles de lengua
Este, pues, eh, mmm... son ejemplos de
Muletillas
¿Quién es el encargado de transmitir la información en el proceso de comunicación?
Emisor
"Toño está muy triste." Es ejemplo de la función
Referencial
Se refiere al efecto que produce un enunciado en quien lo percibe.
Perlocutivo
Es utilizado generalmente por personas normales que se comunican sobre temas de la vida diaria. Implica un grado de relajación del nivel coloquial.
popular / coloquial / culto
popular
Son palabras o frases que el hablante utiliza insistentemente con el propósito de apoyarse en ellas (como si se tratara de muletas) y así ocultar la inseguridad que tiene al hablar o los nervios que lo asaltan cuando, por ejemplo, tiene que dirigirse ante un grupo de personas
Muletillas
¿Qué elemento del proceso de comunicación se refiere al idioma común utilizado por el emisor y el receptor?
Código
Quien habla busca influir en él para que actúe según lo indicado
Apelativa o conativa
El emisor pretende influir en la conducta del receptor. Para ello pregunta, ordena, pide, invita, etc.
Directivos
Se trata de un lenguaje utilizado para hablar o escribir en un campo específico de la ciencia o la cultura.
Responde a las exigencias de cada disciplina científica y su uso es una convención. Sus rasgos se definen por el uso y se basan en el léxico.
Científico
Redundancia
¿Qué elemento del proceso comunicativo hace referencia a las circunstancias socioculturales que rodean el mensaje?
Contexto
Se utiliza para establecer, prolongar o finalizar una conversación
Fática
El emisor compromete al receptor a realizar una acción o conducta, para ello lo hace prometer, jurar, apostar, etc.
Compromisorios
Es un nivel del lenguaje que se usa en ambientes de suma confianza para el hablante como en su entorno familiar, comunitario o de amistades muy cercanas.
popular / coloquial / culto
Coloquial
es la repetición o uso exagerado de una palabra, expresión o concepto, pero también, es la reiteración de información incluida en textos o mensajes, que permite, pese a la ausencia de esta, rearmar su contenido.
Redundancia
¿Cómo se define el "referente" en el proceso de comunicación?
Tema del que se habla en el mensaje
Se centra en el código en el que está escrito o dicho el mensaje, es decir, cuando utilizamos una lengua para hablar de ella misma
Metalingüística
filósofo del lenguaje, desarrolló una teoría detallada sobre los actos de habla
John Searle
Si a usted le place, podríamos visitarle el próximo martes sin más dilación. Es ejemplo de lenguaje
Culto
es la pronunciación defectuosa de los vocablos. Por eso hay que articular «pelear» y no «peliar»
Barbarismos
Este elemento de la comunicación se relaciona directamente con la función poética de la lengua
Poética