¿Cuántos proyectos de los distintos campos formativos trabajamos esta semana?
3.
1 de Saberes, 1 de Lenguajes y 1 de Ética
Partes de una gráfica de barras
do Título de la gráfica, eje horizontal, eje vertical, nombre del eje vertical, nombre del eje horizontal y barras
¿Qué lugar ocupa el español en los idiomas más habados en el mundo?
Número 4
La gráfica circular sirve para representar datos en...
Cuál es el idioma más hablado en el mundo
Inglés
¿Cuál es la moda en la siguiente lista de datos?
2,2,2,2 3,4, 4 5,5,6,7,6,3,2,3,2, 2, 2
La moda es 2
Nombre del Gobernador de Cuba
Diego de Velazquez
Cómo se llama el país en África en donde se habla español
Guinea Ecuatorial
Qué es verde por fuera y rojo por dentro, y tiene huesitos adentro.
La sandía
Cuál es la fecha de la primer expedición de Cristóbal Colon en búsqueda de nuevas rutas comerciales a la India.
12 de octubre de 1492
Cuál es la característica principal de un esquema ilustrado
Usa imágenes, flechas y colores
Cómo se obtiene la moda
Identificando el dato que más se repite.
Qué día es hoy
Viernes 12 de septiembre
Nombre de los reyes españoles
Isabel de Castilla y Fernando de Aragon
Cuáles son los 3 tipos de gráficas estudiadas en este proyecto
Gráficas de barras, circular e histograma
En qué consisten los recursos fonicos
Juegan con el sonido
En qué consisten los recursos morfosintacticos
Juegan con el orden de las palabras
En cuantos países se habla español
21 países
Qué reinos formaron la Península Ibérica
Los reinos de Castilla y Aragon
En qué consisten los recursos semánticos
Juegan con los significados
¿Cuál es el símbolo de la media aritmética?
Se usa x̅ (que se pronuncia "x barra")
En qué año llego Hernan Cortez a la costa de lo que actualmente es Veracruz
1521
Por qué existen distintas variantes lingüísticas
Por la geografía, es decir, el lugar región donde se habla
Qué es una variante lingüística
Son palabras y expresiones que significan lo mismo en distintos países en donde se habla español
Cuáles son los 3 tipos de recursos de la lengua española
Fondos, semántico y morfosintacticos