DEFINICIONES
CLASIFICACIONES
RANDOM
TOLERANCIA Y SENSIBILIZACIÓN
FD FC
100

Se interesa en el curso temporal y la disposición de los fármacos en el cuerpo:

FARMACOCINÉTICA

100

¿Cuáles son los componentes de la FARMACOCINÉTICA?

LIBERACIÓN

ABSORCIÓN

DISTRIBUCIÓN

METABOLISMO 

EXCRECIÓN Y ELIMINACIÓN

100

Es la cantidad requerida de un fármaco para alcanzar un efecto biológico definido:

POTENCIA

100

Describe la disminución de la respuesta a la administración de un fármaco después de la exposición repetida:

TOLERANCIA 

100

Se refiere a la razón de la concentración mínima del fármaco en el plasma que ocasiona efectos tóxicos con un efecto terapéutico:

ÍNDICE TERAPÉUTICO

200

Es el estudio del mecanismo de acción del fármaco, se refiere al efecto de los fármacos en el cuerpo

FARMACODINAMIA

200

¿Cuáles son las rutas de administración de los fármacos? Mencione por lo menos 5

ORAL

IV

IM

SC

IT

TC

SL

IR

200

En lo que respecta a la excreción de los medicamentos, ¿cuál es el órgano en donde se excretan mayormente?

RIÑÓN

200

Es el aumento de los efectos del fármaco luego de la administración repetida de la misma dosis:

SENSIBILIZACIÓN

200

Se refiere a la administración de dosis iniciales altas del medicamento para alcanzar con mayor rapidez las concentraciones terapéuticas en plasma:

DOSIS DE CARGA

300

Refleja la fuerza con que tiende a unirse un fármaco al receptor:

AFINIDAD

300

Mencione los 3 factores que influyen en la excreción de un fármaco:

1. REDUCCION DEL FLUJO SANGUÍNEO RENAL

2. ALTERACIÓN EN LA REABSORCIÓN

3. DISMINUCIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL

300

¿Cómo se determina la POTENCIA de un fármaco?

PROPORCIÓN DEL FÁRMACO QUE LLEGA AL RECEPTOR

AFINIDAD POR EL RECEPTOR

EFICACIA EN EL RECEPTOR

300

Ocurre cuando la tolerancia a un fármaco se transfiere a otro y puede deberse a razones farmacodinámicas o farmacocinéticas:

TOLERANCIA CRUZADA

300

Es la concentración que se alcanza después de la administración de dosis repetidas, dando lugar así a un equilibrio entre absorción y eliminación:

CONCENTRACIÓN ESTADO ESTABLE

400

Refleja la fuerza con que tiende a activar un fármaco a un receptor después de la unión:

EFICACIA

400

¿Cuál es la clasificación de los fármacos AGONISTAS?

PARCIALES

COMPLETOS

INVERSOS

400

¿Cuáles son las 2 fases del metabolismo y en qué consiste cada uno?

FASE I O NO SINTÉTICA

MODIFICACIÓN DEL FÁRMACO QUE PUEDE HACERLO MÁS O MENOS ACTIVO QUE EL PRIMER COMPUESTO

FASE II O SINTÉTICA

INVOLUCRA LA CONJUGACIÓN DE UN FÁRMACO CON OTRA MOLÉCULA GRANDE PARA VOLVERLA INACTIVA Y SOLUBLE EN EL AGUA 

400

La tolerancia puede ser causada por 4 factores ¿Cuáles son?

1. INCREMENTO EN EL METABOLISMO

2. DISMINUCIÓN EN LA SENSIBILIDAD O CANTIDAD DEL RECEPTOR

3. ACTIVACIÓN DE UN MECANISMO HOMEOSTÁTICO

4. TOLERANCIA CONDUCTUAL

400

¿En dónde ocurre el metabolismo más importante de los medicamentos?

HÍGADO

500

Es el Modelo que propone que los receptores pueden encontrarse en un estado de activación o de reposo manteniendo el equilibrio:

MODELO DE DOS ESTADOS DEL RECEPTOR

500

¿Cuál es la clasificación de los fármacos ANTAGONISTAS?

SILENTES

COMPETITIVOS

NO COMPETIVOS

FUNCIONAL

500

¿Cuáles son los sitios de acción de un fármaco sobre los neurotransmisores?

1. SÍNTESIS

2. ALMACENAMIENTO

3. LIBERACIÓN

4. RECAPTACIÓN

5. DEGRADACIÓN

6. RECEPTORES

7. OTROS

500

¿Qué es la Tolerancia conductual?

Cuando se aprende a afrontar los efectos del medicamento

500

Es la ruta de administración de medicamentos más común, pero, puede dar lugar a una concentración en plasma variable, además los fármacos están sujetos a tener el metabolismo de primer paso:

ORAL