ecosistemas
flujo de materia y energia
ciclo biogeoquimicos
ciclos sedimentarios
desarrollo sustentable
100

Que son los ecosistemas

Interaccion entre seres vivos y su entorno 

100

Que es el flujo de energía en un ecosistema

es la transferencia de energía del sol a los seres vivos

100

4 elementos que participan en los ciclos biogeoquímicos 

carbono, nitrogeno, oxigeno, fosforo, azufre, agua

100

Qué son los ciclos sedimentarios?

Los ciclos sedimentarios son procesos que forman, transportan y transforman sedimentos en rocas sedimentarias

100

Por qué es importante el desarrollo sustentable?

El desarrollo sustentable asegura el bienestar actual sin comprometer el futuro, equilibrando economía, sociedad y medio ambiente.

200

Que ejemplos de ecosistemas existen

bosques, rios, oceanos y desiertos

200

Que es el ciclo der materia en un ecosistema

define el proceso mediante el cual los elementos químicos se reciclan en la naturaleza

200

Qué es el ciclo del carbono?

El ciclo del carbono es el movimiento del carbono entre los seres vivos, el aire, el agua y el suelo

200

Cómo se forman los sedimentos?

Los sedimentos se forman por el desgaste de las rocas debido a la erosión por agua, viento o hielo.

200

Qué es el uso responsable de los recursos naturales?

es aprovecharlos de manera eficiente y sostenible, sin agotarlos.

300

Cuales son los componentes bioticos y abioticos de un ecosistema

Diferencia entre los seres vivos y los factores no vivos que lo conforman

300

cual es la diferencia entre el flujo de energía y el ciclo de la materia

compara como la energía se transfiere en una dirección 

mientras que la materia se recicla

300

Cómo influye la fotosíntesis en el ciclo del carbono

La fotosíntesis absorbe CO₂ de la atmósfera y lo convierte en compuestos orgánicos, almacenando carbono en las plantas.

300

Cuáles son las principales etapas del ciclo sedimentario?

1.    Erosión: Desgaste y descomposición de las rocas en partículas más pequeñas.

    2.    Transporte: Movimiento de los sedimentos por agua, viento o hielo.

    3.    Sedimentación: Acumulación de sedimentos en nuevas ubicaciones.

    4.    Litificacion. compactacion y transformacion de los sedimentos en rocas sedimentarias

300

Qué es el desarrollo sustentable?

El desarrollo sustentable busca satisfacer las necesidades actuales sin agotar los recursos futuros.

400

Que es la biodiversidad y por que es importante

analiza la variedad de vida y su relevancia en el equilibrio del ecosistema

400

como se transfiere el flujo de energía a traves de una cadena alimentaria 

analiza el paso de la energía desde los productores hasta los consumidores y descomponedores

400

Qué es el ciclo del nitrógeno y por qué es importante para las plantas?

El ciclo del nitrógeno convierte el nitrógeno en formas que las plantas necesitan para crecer.

400

Cómo influyen los procesos de erosión en el ciclo sedimentario?

La erosión desgasta las rocas, convirtiéndolas en partículas que se transportan y acumulan como sedimentos en el ciclo sedimentario.

400

Cómo afecta la deforestación al desarrollo sustentable?

La deforestación afecta el desarrollo sustentable al reducir la biodiversidad, alterar el agua y aumentar el CO₂.

500

Como se transfiere y se transforma la energía en un ecosistema

Investiga el papel de la fotosíntesis, la respiración y la degradación de materia orgánica 

500

que son los ciclos biogeoquímicos y como atribuyen al mantenimiento de los ecosistemas

reciclan elementos esenciales manteniendo el equilibrio ecológico y la vida

500

Qué sucede cuando un ciclo biogeoquímico se altera por actividades humanas?

Las actividades humanas alteran los ciclos biogeoquímicos, lo que puede causar problemas como el cambio climático y la contaminación.

500

Cómo afecta el ciclo sedimentario al medio ambiente y los recursos naturales?

El ciclo sedimentario forma recursos naturales, pero su alteración afecta ecosistemas.

500

Cómo afecta la deforestación al desarrollo sustentable?

Los desafíos para el desarrollo sustentable incluyen la desigualdad, la explotación de recursos, el cambio climático y la falta de cooperación y políticas efectivas.