1
2
3
4
5
100

¿Por qué las barreras afectan a todo el alumnado?

Porque surgen de la interacción con contextos y políticas escolares.

100

¿Qué perspectiva considera que el aprendizaje es un proceso individual y social?

Perspectiva Socio-cultural del Aprendizaje.


100

¿Qué paradigma considera la escuela como un sistema de relaciones sociales y culturales?


Paradigma ecológico


100

¿Qué se busca con el diseño universal?


Qué productos y entornos puedan utilizarse por todas las personas.


100

¿Qué aspecto educativo es clave para la inclusión de alumnos con discapacidad visual?


La señalización en Braille

200

Qué se entiende por barreras para el aprendizaje y la participación?

Obstáculos contextuales que limitan el acceso y la participación

200

 ¿Por qué la inclusión es responsabilidad de todo el sistema educativo?

Porque implica transformar políticas, culturas y prácticas en todos los niveles.

200

¿Qué significa accesibilidad universal?

Que el entorno sea usable para todas las personas sin adaptación especial.

200

¿Quién coordina el análisis para identificar barreras en la escuela?


Los directivos.

200

¿Qué elemento central articula el MASEE para mejorar la educación?

La eliminación de barreras para el aprendizaje y la participación.


300

Una de las responsabilidades de la comunidad educativa frente a las barreras es:

Analizar y transformar cultura, políticas y prácticas escolares.

300

¿Qué modelo conceptual enfatiza que la discapacidad surge por barreras sociales y no por la persona?

Modelo Social de la Discapacidad

300

¿Qué es un ajuste razonable?

Modificaciones específicas para facilitar la accesibilidad a personas con discapacidad.

300

¿Qué implica la educación inclusiva para el sistema educativo?


Es una responsabilidad compartida por todos los niveles y modalidades.


300

¿Qué conjunto de acciones tienen que promover los directivos para una escuela inclusiva?


Crear comunidades seguras, colaborativas y estimular la profesionalización docente.


400

¿Qué caracteriza a la integración educativa?

Centra el “problema” en el alumno con NEE.

400

¿Cuál es el objetivo de la Educación Inclusiva?

Eliminar barreras para el aprendizaje y la participación.

400

¿Qué implica la escuela como totalidad?


Que es una construcción social que integra sujetos, conocimientos y cultura.


400

¿Qué actores participan en la construcción de comunidades educativas inclusivas?

Alumnos, docentes, directivos y familias.


400

¿Qué significa que la educación para todos se base en la gratuidad, igualdad y no discriminación?


Que todos tienen derecho a una educación de calidad sin exclusión.

500

En la inclusión educativa, ¿dónde se sitúa la problemática principal?

En los contextos que generan barreras.

500

¿Qué ley prohíbe la discriminación por discapacidad en México?

Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

500

¿Cuál es la función social básica de la escuela?


Fundamentar la democracia y estimular el desarrollo de la personalidad.


500

¿Qué artículo de la Constitución Mexicana establece el derecho a la educación?

Artículo 3°.

500

¿Qué tipo de necesidades atiende la educación especial según la Ley General de Educación?


Necesidades educativas especiales de personas con discapacidad y aptitudes sobresalientes.