MORFOLOGÍA
LITERATURA
TEXTO
MIX
SINTAXIS
100

Atendiendo a sus elementos formantes, "Radiotelegrafista" es una palabra:

Parasintética (por Derivación + Composición)

100

Autor de la Generación del 27 en cuyas obras la mujer desempeña un papel fundamental

FEDERICO GARCÍA LORCA

100

¿Qué parte de un comentario de texto, si se puede, se debe comenzar con un sustantivo abstracto?

El tema.

100

El comentario crítico/opinión personal debería comenzar recogiendo qué tres indicadores

INTERÉS

ACTUALIDAD

A QUIÉN VA DIRIGIDO

100

"SI" puede introducir...¿qué tipo de subordinadas?

 SUSTANTIVAS (interrogativa indirecta)

ADVERBIAL CONDICIONAL

200

Señala la estructura de la siguiente palabra: SUBURBANO

Sub: morf, depend, derivativo, prefijo

urb: lexema

an: morf, depend, derivativo, sufijo, signif, adj

o: morf, depend, flexivo, género

200

Creador del "esperpento" y significado del mismo

Ramón Mª del VALLE-INCLÁN.

Se trata de una nueva estética en la que se deforma la realidad para mostrar su imagen más grotesca (revela lo absurdo de una sociedad corrupta, que vive de las apariencias).

200

Si en un texto aparece primero la opinión del autor y, posteriormente, las distintas explicaciones, estamos ante un texto argumentativo de estructura:

DEDUCTIVA.

200

La anáfora, catáfora, deixis personal, temporal o espacial, se mencionan en

ELEMENTOS FORMALES: DE COHESIÓN, REPETICIÓN LÉXICA.

200

El nexo "POR LO TANTO", ¿qué tipo de subordinada introduce?

ADVERBIAL CONSECUTIVA.

300

Señala la estructura de "SEGÚN":

según: morfema libre. (Palabra simple)

300

Relaciona cada dramaturgo con el tipo de teatro que representa:

JACINTO BENAVENTE

ANTONIO BUERO VALLEJO

MIGUEL MIHURA



J.Benavente: teatro burgués, alta comedia, teatro que triunfa.

A.Buero Vallejo: teatro social.

Miguel Mihura: teatro del humor.

300

El argumento que considera que lo bueno es lo que hace avanzar, es un argumento de...

PROGRESO

300

La subjetividad de un texto se aprecia por (enumera 3) qué elementos formales

1ª PERSONA DEL SINGULAR, PRONOMBRES, POSESIVOS

ADJETIVACIÓN

COMPARACIONES/HIPÉRBOLES/IRONÍA...

300

En: "¿Qué tienes que responder ante esta acusación?, dijo el abogado", qué función desempeñan QUÉ y QUE

QUÉ: SN/CD. No es NX porque la subordinada sustantiva es de estilo directo.

QUE: no tiene función por sí solo, forma parte de la perífrasis verbal de obligación, así que es parte del NÚCLEO: tienes que responder.

400

Estructura y clasificación de: HUMEDAL

Humed: lexema

al: morfema depen, derivat, sufijo, signif, sust

DERIVADA

400

¿Quiénes son los NOVÍSIMOS?

Son autores de la década de los 70. Da inicio la obra ARDE EL MAR, de Pere Gimferrer (1966) que, junto a otros 8 poetas, Castellet los bautiza así: Nueve novísimos poetas españoles: Guimferrer, Guillermo Carnero, Antonio Colinas, Luis Antonio de Villena, entre otros.

400

En el siguiente ejemplo: "¿que yo soy torpe? ¡Pues anda que tú...! encontramos un argumento, ¿de qué tipo?

Falacia "ad hominem"

400

Qué sustantivos son HETERÓNIMOS?

Aquellos que tienen términos diferentes para el masculino y para el femenino: toro/vaca.

400

¿Qué tipo de subordinada introduce COMO en:" Como sigas así, tan pesimista, no podrás disfrutar de las vacaciones"

Adverbial condicional.

500

Estructura y clasificación de: VISTOSIDAD

Vist: lexema

os: morf depen, derivat, sufijo, signif, adj

idad: morf, depen, derivat, sufijo, signif, sust

Palabra DERIVADA.

500

Señala, al menos, 4 novelas de Miguel Delibes y a qué tipo de novela corresponden:

LA SOMBRA DEL CIPRÉS ES ALARGADA (existencial)

EL CAMINO/LAS RATAS (realismo rural)

CINCO HORAS CON MARIO (experimental)

EL HEREJE (histórica)

500

¿Qué función/es del lenguaje suele/n primar en un texto expositivo-argumentativo?

APELATIVA y REFERENCIAL.

500

Qué es un EPÍTETO

Un adjetivo calificativo con valor estético porque no aporta información al sustantivo al que acompaña. Indica una cualidad implícita del nombre; suele ir antepuesto. Crudo invierno.

500

En: "Esa chica es de un cursi que no hay quien la aguante", ¿cuál es el atributo? y de qué tipo es/son la/s subordinada/s.

El atributo: "de un cursi que no hay quien la aguante".

En él hay una sub.adverbial consecutiva C/Intensificador/Modificador y una sub.adjetiva sustantivada/CD