Triángulos
Paralelogramos
Círculos/Óvalos
Ángulos
100

Halla la altura de un triángulo equilátero de 19 m de lado. Da la solución aproximando hasta los centímetros. 


16,45m

100

Halla el perímetro de un rectángulo cuya diagonal mide 19 cm, y su lado menor, 14 cm

El perímetro mide 53,7 cm

100

Halla el área de una pista de patinaje circular rodeada por una valla de 120 m.

1146,7031 m2

100

En una plaza hay dos bancos, uno situado al norte y otro al sur. Un árbol está situado al este del banco del norte y forma un ángulo de 120º con respecto al banco del sur. Dibuja un plano de la plaza y calcula la amplitud de los ángulos formados.

Los ángulos formados son:

  • Ángulo entre los bancos: 180º
  • Ángulo entre el banco del norte y el árbol: 60º
  • Ángulo entre el banco del sur y el árbol: 120º
200

Obtener la longitud de la base de un triángulo isósceles cuyos lados iguales miden 17 cm y su altura 8 cm

30 cm

200

¿Será posible introducir, durante una mudanza, el tablero de una mesa de 1,5 × 2 metros, a través del hueco de una ventana de 1 × 1,30 metros? Razona tu respuesta

Sí, será posible. El ancho de la mesa es 1,5 m y la diagonal de la ventana mide 1,64 m.

200

Determina la longitud del arco de 45º de una circunferencia cuyo diámetro mide 10 dm.

3,925 dm

200

La calle Verde es cruzada por dos calles, la calle Azul y la calle Amarilla, que son paralelas entre sí. Por otro lado, la calle Verde forma un ángulo de 130º con la calle Amarilla. Dibuja un plano de la zona en la que se encuentran estas calles e indica la amplitud de todos los ángulos que forman

50º

300

En un triángulo rectángulo, los catetos miden 4,5 m y 6 m. En otro triángulo rectángulo, un cateto mide 7,2 m, y la hipotenusa, 7,5 m. ¿Cuál de los dos tiene mayor perímetro?

El primer triángulo tiene mayor perímetro.

300

Los lados de un trapecio isósceles miden 50 cm, 30 cm, 26 cm y 26 cm. Halla su altura.

La altura del trapecio isósceles es 24 cm.

300

La rueda de una bicicleta tiene 40 cm de diámetro. ¿Cuántos metros habrá recorrido después de dar 35 vueltas?

43,96 m

300

En una ciudad hay dos ríos que se encuentran en un punto. Uno de los ríos corre en dirección norte-sur y el otro corre en dirección este-oeste. La intersección de los ríos forma un ángulo de 45º. Determina la amplitud de los ángulos formados.

Los ángulos formados son:

  • Ángulo entre los dos ríos: 90º
  • Ángulo entre el río que corre en dirección norte-sur y el eje este-oeste: 45º
  • Ángulo entre el río que corre en dirección este-oeste y el eje norte-sur: 45º
400

Hallar el lado y el área de un rombo de diagonales 2 y 4 cm.

2,24 cm; 4 cm2

400

Las diagonales de un rombo miden 16 cm y 30 cm, respectivamente. Halla el perímetro y el área del rombo.

El perímetro mide 68 cm y el área, 240 cm2.

400

Calcula la longitud de un arco de 120º en una circunferencia cuyo radio mide 8 cm.  

16,75 cm

400

En un parque hay dos senderos que se cruzan en forma de X. Uno de los senderos va de este a oeste y el otro de norte a sur. La intersección de los senderos forma un ángulo de 60º. Determina la amplitud de los ángulos formados.

Los ángulos formados son:

  • Ángulo entre los senderos: 120º
  • Ángulo entre el sendero de este a oeste y el eje norte-sur: 60º
  • Ángulo entre el sendero de norte a sur y el eje este-oeste: 30º
500

El lado desigual de un triángulo isósceles mide 3,6 cm y el ángulo distinto mide 46º. Calcula el perímetro y el área.

12,81 cm // 7,63 cm2 

500

Calcula el área del romboide de la figura sabiendo que los lados miden 60,4 y 48,9 cm y el ángulo menor que forman sus lados mide 50º.

2262,56 cm2

500

Calcula el área de una corona circular formada por dos círculos concéntricos cuyos radios miden 5 cm y 10 cm, respectivamente.

235,5 cm2

500
  1. En una escuela hay dos aulas que están una al lado de la otra. Un pasillo corre en dirección norte-sur y forma un ángulo de 150º con respecto a la pared que divide las dos aulas.Calcula la amplitud de los ángulos formados.

Los ángulos formados son:

  • Ángulo entre las dos aulas: 180º
  • Ángulo entre el pasillo y la pared que divide las dos aulas: 30º
  • Ángulo entre el pasillo y el eje norte-sur: 60º