¿Qué se entiende por trabajo en física?
Es la energía transferida a un objeto cuando una fuerza actúa sobre él y produce desplazamiento.
¿Qué es la energía potencial elástica?
Es la energía almacenada en un cuerpo elástico cuando se estira o comprime.
¿De qué depende la energía potencial gravitatoria?
De la masa, la gravedad y la altura del cuerpo.
¿Qué es la energía mecánica?
Es la suma de la energía cinética y la potencial.
¿Qué es la energía cinética?
Es la energía que posee un cuerpo debido a su movimiento.
¿Qué unidad se utiliza para medir el trabajo?
Joule (J)
¿Qué magnitud mide la rigidez de un resorte?
La constante elástica (k).
Escribe la fórmula de la energía potencial gravitatoria.
EpG=mgh.
Escribe la fórmula general de la energía mecánica.
Em=Ec+Ep.
¿De qué factores depende la energía cinética?
De la masa del cuerpo y de la velocidad con la que se mueve.
Un alumno empuja una caja con una fuerza de 20 N a lo largo de 3 m. ¿Cuál es el trabajo realizado si la fuerza es paralela al desplazamiento?
60 J
¿Cuál es la fórmula de la energía potencial elástica?
Epe=K Delta l2/2
Un cuerpo de 5 kg se eleva 2 m. Calcula su energía potencial (g = 9,8 m/s²).
98J
Si un cuerpo tiene 20 J de energía cinética y 30 J de potencial, ¿cuál es su energía mecánica?
50J
Calcula la energía cinética de un cuerpo de 2 kg que se mueve a 3 m/s.
9J
Si la fuerza forma un ángulo de 60° con la dirección del movimiento, ¿cómo se calcula el trabajo?
T=F×d×cos(θ).
Si un resorte tiene k=200 N/m y se estira 0,1 m, ¿cuánta energía almacena?
1 J
Si la energía potencial de un cuerpo es 150 J y su masa 3 kg, ¿a qué altura está?
5,1m
Un cuerpo en caída libre parte del reposo desde 10 m. Explica cómo varían Ep y Ec durante la caída.
Ep disminuye y Ec aumenta, pero la energía mecánica total se mantiene constante.
Si un cuerpo tiene 200 J de energía cinética y su masa es 8 kg, ¿cuál es su velocidad?
7,07m/s
Un bloque de 2 kg es empujado 5 m con una fuerza de 10 N a 30° del plano horizontal. Calcula el trabajo.
T=10×5×cos(30°)=43,3 J.
Un resorte almacena 2 J de energía al comprimirse 0,2 m. Calcula su constante elástica.
k=100N/m.
Explica por qué la energía potencial gravitatoria puede ser negativa en algunos casos.
Explica por qué la energía potencial gravitatoria puede ser negativa en algunos casos.
Una pelota se tira hacia arriba. Inicialmente tiene una energía mecánica de 40J. Considera despreciable el rozamiento. Su energía potencial gravitatoria en su altura máxima es:
40J
Andrés y Laura corren por el parque. Andrés tiene la mitad de masa de Laura. La energía cinética de Andrés es:
La mitad que la energía cinética de Laura