¿En quién se deposita el Poder Legislativo?
Congreso de la Union
Es una institución con funciones autónomas. Su función es promover la persecución penal y dirigir la investigación de los delitos de acción pública, además, vela por el estricto cumplimiento de las leyes del país.
Ministerio Público de la Federación
Atiende a la obligación que tiene el Estado de aplicar la norma más amplia cuando se trata de reconocer los derechos humanos protegidos y, a la par, la norma más restringida cuando se trata de establecer restricciones permanentes al ejercicio de los derechos o su suspensión extraordinaria.
Principio Pro personae
¿Cuál es la edad mínima para ser diputado?
18 años
Es uno de los órganos constitucionales autónomos de México con funciones de máxima autoridad electoral, se encarga de celebrar y regular los procesos electorales y nombrar las directrices a las que se sujetarán los participantes de dichos procesos.
Instituto Nacional Electoral (INE)
Es un concepto material que equivale a un control judicial de la constitucionalidad de las leyes y demás actos estatales, el cual ha sido ejercido en nuestro país, siempre, por todos los órganos que ejercen el Poder Judicial. Sistema de control judicial de las leyes propias del Estado de derecho, mediante el cual se verifica el respeto de la ley a la Constitución, en la consideración de esta como norma jurídica fundamental del sistema.
Justicia Constitucional
Implica que, para cada puesto en disputa, será elegida la persona que obtenga el mayor número de votos emitidos.
Mayoría relativa
Corresponde a las dos terceras partes, cuando menos, de los legisladores que se encuentran presentes en el salón de plenos
Mayoría calificada
¿Cuántos diputados o diputadas son electos por sistema de representación proporcional (plurinominales)?
200
Es el conjunto de actos realizados en fases y que la Constitución y la Ley general de instituciones y procedimientos electorales mandatan a las autoridades electorales, los partidos políticos y los ciudadanos para renovar periódicamente a los integrantes de los Poderes Legislativos y Ejecutivo Federal y de las entidades. federativas, de los ayuntamientos en los estados de la República y de las alcaldías en la Ciudad de México.
Proceso Electoral
Porcentaje de votación que corresponde al mayor número de votos de los legisladores que se encuentren presentes en el salón de plenos
mayoría simple
Número mínimo de legisladores cuya presencia es necesaria para sesionar válidamente en los órganos legislativos, a fin de poder tomar decisiones o realizar votaciones legítimas de los asuntos que desahogan
Quórum
Establece la obligación del Estado de generar en cada momento histórico una mayor y mejor protección y garantía de los derechos humanos, de tal forma, que siempre estén en constante evolución y bajo ninguna justificación en retroceso.
principio de progresividad
Es la capacidad decisoria suprema en una determinada comunidad. Es el poder que decide sobre cómo se organiza la vida en común, cómo y por quién se ejerce el gobierno sobre ella y qué reglas deben acatar sus miembros, así como los castigos para quienes desobedezcan.
soberanía
Supone la necesidad de que los depositarios de las distintas funciones estatales se controlen unos a otros con el fin de evitar la nociva concentración del poder en una sola persona o grupo de personas, con lo cual se trata de proteger la libertad de los gobernados.
División de Poderes
Son formas de asociación ciudadana que coadyuvan al desarrollo de la vida democrática y de cultura política, así como la creación de una opinión pública mejorada informada.
Asociaciones políticas nacionales o agrupaciones políticas
Indica que todos los derechos humanos son infragmentables sea cual fuere su naturaleza. Cada uno de ellos conforma una totalidad, de tal forma que se deben garantizar en esa integralidad por el Estado, pues todos ellos derivan de la necesaria protección de la dignidad humana.
principio de indivisibilidad
¿Cuántos senadores son electos por el principio de representación proporcional?
32
Refiere que cuando se interpreten las normas constitucionales se puedan utilizar las normas de derechos humanos contenidas en los tratados internacionales de los que México sea parte, con el propósito de ofrecer una mayor protección a las personas.
Principio de Interpretación Conforme
Deviene del reconocimiento de la dignidad que tienen todos los miembros de la raza humana sin distinción de nacionalidad, credo, edad, sexo, preferencias o cualquier otra, por lo que los derechos humanos se consideran prerrogativas que le corresponden a toda persona por el simple hecho. de serlo.
principio de universalidad
Consiste en que todos los derechos humanos se encuentran vinculados íntimamente entre sí, de tal forma, que el respeto y garantía o bien, la transgresión de alguno de ellos, necesariamente impacta en otros derechos.
principio de interdependencia
Implica que, para cada puesto en disputa, será elegida la persona que obtenga el mayor número de votos emitidos.
Mayoría relativa
Es la revisión que debe hacerse para constatar que la conducta de los órganos que son revisados está de acuerdo con el tratado internacional y demás disposiciones aplicables en el caso en cuestión.
Control de convencionalidad
¿Cuántos senadores son electos por el principio de primera minoría?
32
Son asociaciones de público interés que se conducen con ciertos principios e ideas con dos objetivos fundamentales: canalizar y transmitir los intereses y demandas de la población para que sean consideradas en la toma de decisiones gubernamentales; y posibilitar en el proceso político por medio de la elección.
Partidos politicos