1. En los textos narrativos, la estructura típica es introducción, desarrollo y desenlace. (F / V)
2. Explica la diferencia entre un texto narrativo y un texto descriptivo, dando un ejemplo de cada uno.
1. Verdadero
2. Respuesta abierta
1. En un texto descriptivo, el uso de los sentidos es fundamental para crear una imagen mental en el lector. (F / V)
2. ¿Por qué es importante la organización de las ideas en un texto argumentativo? Da ejemplos de cómo se pueden organizar.
1. Verdadero
2. Respuesta abierta.
Los textos expositivos pueden incluir opiniones y puntos de vista subjetivos. (F / V)
Falso
1.
¿Qué elemento es clave en un resumen?
a) Detallar todos los eventos
b) Incluir opiniones personales
c) Presentar solo la información más importante
d) Agregar citas literarias
2. En la Nueva Escuela Mexicana, se pone énfasis en la lectura crítica y reflexiva. (F / V)
1. c) Presentar solo la información más importante
2. Verdadero
En la Nueva Escuela Mexicana, se promueve la lectura crítica. ¿Qué habilidades crees que se desarrollan al practicar esta lectura?
Respuesta abierta
1. ¿Qué tipo de texto tiene como propósito persuadir al lector de una determinada opinión?
a) Narrativo
b) Expositivo
c) Argumentativo
d) Descriptivo
2. La caracterización de los personajes en una narración se logra solo a través de los diálogos. (F / V)
1. c) Argumentativo
2. Falso
1. ¿Cuál es la finalidad de la conjugación verbal en un texto narrativo?
a) Marcar el tiempo de las acciones
b) Describir a los personajes
c) Persuadir al lector
d) Explicar un proceso
2. Los textos informativos presentan hechos de manera imparcial, sin emitir juicios personales. (F / V)
1. a) Marcar el tiempo de las acciones.
2. Verdadero.
¿Cuál de los siguientes textos es un ejemplo de texto narrativo?
a) Una receta de cocina
b) Un cuento corto
c) Un informe científico
d) Una carta formal
b) Un cuento corto
¿Qué recurso estilístico consiste en atribuir características humanas a objetos o animales?
a) Metáfora
b) Personificación
c) Hipérbole
d) Ironía
b) Personificación
1.
¿Qué tipo de texto utiliza el narrador para contar la historia desde su perspectiva?
a) Narrador omnisciente
b) Narrador en primera persona
c) Narrador en segunda persona
d) Narrador en tercera persona
2. Los adjetivos en un texto descriptivo ayudan a dar detalles sobre las características de personas, lugares u objetos. (F / V)
1. b) Narrador en primera persona
2. Verdadero
¿Qué característica tiene un texto informativo?
a) Presenta información de manera objetiva
b) Busca convencer al lector de un punto de vista
c) Relata eventos ficticios
d) Describe experiencias personales
a) Presenta información de manera objetiva
¿Cuál de las siguientes oraciones está escrita en voz pasiva?
a) El perro corre rápido.
b) El pastel fue preparado por la abuela.
c) Ellos estudian todos los días.
d) La lluvia cae fuertemente.
b) El pastel fue preparado por la abuela
¿Qué tipo de texto utiliza imágenes, gráficos o diagramas para explicar conceptos?
a) Narrativo
b) Argumentativo
c) Expositivo
d) Descriptivo
c) Expositivo
1. ¿En qué tipo de texto predominan los diálogos entre personajes?
a) Expositivo
b) Narrativo
c) Argumentativo
d) Descriptivo
2. Los textos narrativos tienen como objetivo principal persuadir al lector. (F / V)
1. b) Narrativo
2. Falso
¿Cuál es la característica principal de un texto descriptivo?
a) Relatar acciones y sucesos
b) Expresar opiniones personales
c) Explicar procesos y métodos
d) Describir objetos, lugares o personas
d) Describir objetos, lugares o personas
Un cuento corto siempre tiene un final abierto, donde el lector puede interpretar el desenlace. (F / V)
Falso
¿Cuál es la función de los conectores en un texto argumentativo?
a) Relacionar las ideas y argumentos
b) Describir elementos del ambiente
c) Concluir un tema
d) Realizar preguntas al lector
a) Relacionar las ideas y argumentos
1. El uso del tiempo verbal adecuado es importante para situar las acciones en un contexto temporal. (F / V)
2. Los textos argumentativos no deben incluir evidencia o ejemplos para respaldar los puntos de vista. (F / V)
2. Falso
1. En un ensayo argumentativo, ¿qué tipo de información predominan las citas y evidencias?
a) Opinión personal
b) Hechos y datos verificables
c) Descripciones detalladas
d) Relatos de hechos ocurridos
2. Un ensayo es un texto argumentativo que defiende una tesis mediante la exposición de razones. (F / V)
1. b) Hechos y datos verificables
2. Verdadero
Describe los pasos básicos para realizar un resumen de un texto narrativo. ¿Qué aspectos consideras más importantes al resumir?
Respuesta abierta
¿Qué función tiene la introducción en un texto expositivo?
a) Presentar el tema principal
b) Desarrollar el argumento principal
c) Concluir sobre el tema tratado
d) Explicar el propósito del autor
a) Presentar el tema original
Los conectores causales en un texto indican la relación de causa y efecto entre las ideas. (F / V)
Verdadero
En el análisis de un texto, ¿qué elemento es esencial identificar en primer lugar?
a) El estilo literario
b) El tema principal
c) La conclusión
d) El tipo de lenguaje
b) El tema principal
¿Cómo puede la lectura de textos expositivos ayudar en tu vida diaria?
Explica con un ejemplo.
1. ¿Qué estrategias usas para identificar el propósito de un texto al leerlo?
2. ¿Por qué es importante el uso de conectores en la escritura? Da ejemplos de conectores causales y explicativos.
1. Respuesta abierta.
2. Da ejemplos de conectores causales y explicativos.