La leyenda
Elementos
Tipos
Leyendas famosas
100

Definición de la leyenda

Se trata de un relato que combina elementos fantásticos o maravillosos con la realidad, se transmite por tradición de una cultura, y se enmarca en un contexto temporal y geográfico determinado.

100

Son los protagonistas principales de la leyenda, y los que llevan a cabo las acciones en la historia, pueden ser héroes, pero también representar arquetipos como la bruja, los enamorados, el sabio, etc.

Los personajes

100

Es el tipo de relato destinado a los niños que posee elementos imaginarios y fantásticos pertenecientes a la tradición popular.

Leyenda infantil

100

Dice la leyenda que por las noches, en calles desoladas y vacías, se puede escuchar a una mujer llorar desconsoladamente por sus hijos, dicen que ella los ahogó en un río, otros dicen que fue su padre quién los asesinó y ella vaga buscando venganza

La Llorona

200
Verdadero o falso: La leyenda tiene su respectivo autor

Falso: Las leyendas son creadas anónimamente

200

Se refiere al orden de las acciones en el argumento. Iniciando con la introducción a la historia, continuando con el nudo o conflicto y terminando con el desenlace o la resolución, coincidiendo con el orden del argumento.

La trama
200

La narración tiene lugar en el campo y suele ser transmitido en forma oral, a partir de esto, suele ser difícil de verificar.

Leyenda rural

200

La leyenda de este lugar cuenta que una chica se ahogó enredada entre los lirios y su cuerpo fue encontrado a las orillas de las chinampas de Don Julián, a partir de esto, colgó cientos de muñecas que encontraba en la basura en busca de protección del maligno espíritu.

La Isla de las Muñecas

300

Menciona 3 ejemplos del folclore local que se encuentran en leyendas populares

Fantasmas, duendes, brujas, magos...

300

Es quién va narrando la historia. En las leyendas, el narrador se encuentra en tercera persona, alguien que no participa en la historia.

El narrador



300

Narra acontecimientos sobrenaturales relacionados con la vida y obra de los santos o personas que dedicaron su vida a la obra religiosa o ayudando a los más necesitados.

Leyenda religiosa

300

Este venía de una familia humilde en donde sus padres lo amaban, pero nunca pudieron cumplirle sus caprichos. Años después sus padres fallecieron y él entró en miseria, tomando una decisión muy riesgosa, la cual era invocar al diablo para pedir riqueza. Se distingue por su elegante porte oscuro y su corcel negro e imponente.

la leyenda del Charro Negro
400

Menciona la diferencia entre mito y leyenda

Los mitos son relatos simbólicos narran el origen de una civilización o la explicación de fenómenos de la naturaleza. La historia suele tener muchos personajes y ser complejas, así como no especificar el lugar ni el tiempo, como los relatos de la mitología griega.

Las leyendas, en cambio, suelen ser historias que parten de un elementos en concreto de la realidad, aunque contenga elementos fantásticos, y contienen pocos personajes, una corta y  sencilla historia.

400

Se utilizan como referencias para indicar el lugar o ambiente de la narración, ya sea lugar o tiempo, por ejemplo, “En el año de 1860, en las calles de Barcelona…”

El contexto

400

También conocidas como leyendas escatalógicas, su intención es infundir el miedo en el oyente, incluyendo temas macabros y espeluznantes como la muerte, dolor, maldiciones o apariciones, estas historias incluyen personajes o sucesos paranormales.

Leyenda de terror

400

Cuenta la leyenda de este sitio en Guanajuato, que si una pareja visita este lugar y se da un beso justo en el tercer escalón de este callejón, tendrá felicidad durante siete largos años. Pero quien no lo haga y pase por el lugar, tendrá siete años de muy, pero muy mala suerte.

El Callejón del Beso

500
Cuál se dice que fue la primera leyenda en el mundo?

La Epopeya de Gilgamesh, escrita hace 4,000 años

500

Se refiere a las acciones que ocurren en la historia, ordenadas cronológicamente. El argumento de La Llorona se trata de una mujer que deambula en busca de sus hijos emitiendo sonidos espeluznantes.

La trama

500

Este tipo de leyenda trata de explicar la creación elementos de la naturaleza; montañas, ríos, mares, lagos, animales, etc.

Leyenda etiológica

500

Una de las más famosas leyendas a lo largo de La Pascualita se dice que era hija de la señora Esparza y según se cuenta es que ella era una hija inteligente con futuro verdaderamente prometedor ya que, además de inteligente, era hermosa y de buen corazón, pero todo cambiaría el día de su boda cuando la muerte la sorprendió, en manos de un alacrán que le quitaría la vida.

La Pascualita