¿Qué son los movimientos sociales?
Son redes de interacción entre individuos, grupos u organizaciones.
Explica el estructural funcionalismo
Es una corriente filosófica que explica los movimientos sociales que parte de la acción individual conformada por la estructura social.
¿Qué es el materialismo histórico?
Es la teoría de la historia que explica los cambios sociales y políticos a partir de la historia que se dan en base a lo material de la sociedad.
La globalización es:
Un proceso tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en una creciente global.
¿Qué son las organizaciones no gubernamentales?
Cualquier organización privada independiente del gobierno, esta no debe tener fines de lucro.
¿ A partir de qué se organizan?
De una problemática o un conflicto en común que los afecta.
¿Qué permite del sujeto social?
Que rescate su individualidad y su identidad.
¿Qué dice el autor Karl Marx de esta teoría?
Dice que el factor económico es el que condiciona todos los hechos sociales.
¿Qué es el neoliberalismo?
Cualquier oposición que ponga limites a los mercados o la intervención del Estado en la economía.
Su objetivo es:
La producción de proyectos sociales, culturales, de desarrollo u otros que generan cambios estructurales en determinados espacios, comunidades, regiones o países.
¿Cuál su objetivo?
Modificar el status o mantenerlo.
En dónde repercute la acción de los ciudadanos en eta corriente filosófica.
En las decisiones políticas e ideológicas, como culturales.
Menciona dos características de esta teoría.
La economía se considera el eje rector del comportamiento.
Los medios de producción son el motor de los cambios sociales.
Menciona cuál es la tarea de la acción política en la globalización.
Ordena la vida social y cultural y poner límites donde reinan la monarquía y los excesos.
Estos promueven:
El bienestar de las personas en la sociedad.
Menciona una de sus dos características.
-No hay un mínimo de personas
- Ni un máximo
¿Quién es el autor principal de esta teoría?
Emili Durkheim
Edad antigua, media y contemporánea.
¿Cómo funciona la economía a nivel global?
Se caracteriza por la integración de las economías locales a las del mercado mundial.
Menciona 2 de sus 5 características.
-Tiene entidades independientes
-Sin fines de lucro
-Orientadas a cubrir necesidades sociales
-Carácter altruista y humanitario
-Promueve los derechos humanos, etc.
Menciona 5 movimientos sociales que viste en clase
M. Estudiantil, feminista, pacifista, obrero, animalista, ecologista, LGTB, etc.
¿Cómo se considera a los movimientos sociales en esta teoría?
Como un fenómeno creativo de cambio.
Da un ejemplo del materialismo histórico.
Bien...
Menciona los 5 tipos de globalización que conoces.
Económica, cultural, tecnológica, política y jurídica.
Menciona los tres tipos de ONG que vimos en clase.
ONG ciudadanas
ONG nacionales
ONG internacionales