MODALIDADES DE ACOSO LABORA
CONDUCTAS
MEDIDAS COERCITIVAS Y PREVENTIVAS
SANCIONES
GENERALIDADES DEL ACOSO
1000

¿QUÉ ES MALTRATO LABORAL?

Todo acto de violencia contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual y los bienes de quien se desempeñe como empleado o trabajador; toda expresión verbal injuriosa o ultrajante que lesione la integridad moral o los derechos a la intimidad y al buen nombre de quienes participen en una relación de trabajo de tipo laboral o todo comportamiento tendiente a menoscabar la autoestima y la dignidad de quien participe en una relación de trabajo de tipo laboral.

1000

Defina conducta de acoso laboral?

 toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo.

1000

¿LA DENUNCIA SE PUEDE HACER VERBAL O ESCRITA?

LIT 2 ART 9

a denuncia deberá dirigirse por escrito en que se detallen los hechos denunciados y al que se anexa prueba sumaria de los mismos. La autoridad que reciba la denuncia en tales términos conminará preventivamente al empleador para que ponga en marcha los procedimientos confidenciales referidos en el numeral 1 de este artículo y programe actividades pedagógicas o terapias grupales de mejoramiento de las relaciones entre quienes comparten una relación laboral dentro de una empresa.

1000

¿ que se tiene que hacer cuando se acredita debidamente  el acoso laboral?

 dar el tratamiento sancionatorio adecuado 

1000

CUÁLES SON LOS SUJETOS DEL ACOSO LABORAL

  • Sujetos Participes.
  • Terceros afectados
2000

DEFINA LA MODALIDAD DE INEQUIDAD LABORAL

 

asignación de funciones a menosprecio del trabajador.

2000

Diga 3 conductas que se consideran acoso laboral

  • Agresión física.
  • Expresiones hostiles
  • Injustificadas amenazas de despido
  • Descalificación humillante en presencia de compañeros de trabajo
  • Burlas sobre la apariencia física y la forma de vestir.
  • Alusión pública a hechos íntimos
  • Asignación de deberes extraños a la obligación laboral y exigencias desproporcionadas.
  • Los horarios excesivos,
  • cambios bruscos de turno
  • trabajar domingos y festivos sin fundamento.
  • Trato discriminatorio
  • Negativa a otorgar permisos, licencias-(hay condiciones legales).
  • Injurias (es posible que sean anónimas)
2000

LA VICTIMA DE ACOSO PUEDE SOLICITAR LA INTERVENCION DE UNA ENTIDAD  CONCILIACION PARA SUPERAR LA SITUACION DE ACOSO LABORAL?

SI, DE ACUERDO AL LITERAL 3,DEL ART 9

Quien se considere víctima de una conducta de acoso laboral bajo alguna de las modalidades descritas en el artículo 2o de la presente ley 1010/06 podrá solicitar la intervención de una institución de conciliación autorizada legalmente a fin de que amigablemente se supere la situación de acoso laboral.

2000

¿Qué circunstancias son agravantes?

) Reiteración de la conducta;

b) Cuando exista concurrencia de causales;

c) Realizar la conducta por motivo abyecto, fútil o mediante precio, recompensa o promesa remuneratoria,

d) Mediante ocultamiento, o aprovechando las condiciones de tiempo, modo y lugar, que dificulten la defensa del ofendido, o la identificación del autor partícipe;

e) Aumentar deliberada e inhumanamente el daño psíquico y biológico causado al sujeto pasivo;

f) La posición predominante que el autor ocupe en la sociedad, por su cargo, rango económico, ilustración, poder, oficio o dignidad;

g) Ejecutar la conducta valiéndose de un tercero o de un inimputable;

h) Cuando en la conducta desplegada por el sujeto activo se causa un daño en la salud física o psíquica al sujeto pasivo.

2000

CUÁLES SON LOS NIVELES DEL ACOSO LABORAL?

  • Acoso descendente
  • Acoso horizontal
  • Acoso ascendente
3000

DEFINA DISCRIMINACIÓN LABORAL

todo trato diferenciado por razones de raza, género, origen familiar o nacional, credo religioso, preferencia política o situación social o que carezca de toda razonabilidad desde el punto de vista laboral.

3000

Si su jefe lo hace trabajar domingos y festivos sin ningún fundamento objetivo, ¿ se estaría frente a una conducta de acoso laboral?

si, de acuerdo al art 7 de la ley 1010/06, el literal j, nos dice que esta conducta constituye acoso laboral.

3000

¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y COERCITIVAS AL INTERIOR DE LA EMPRESA?

Contenido de la adición al reglamento.


Plazo.


Participación de los trabajadores

3000

si el autor de la conducta de acoso laboral es un servidor publico, ¿ como se sanciona a este?

Art 10, numeral 1 Como falta disciplinaria gravísima en el Código Disciplinario Único, cuando su autor sea un servidor público. 

3000

¿En que momento se ve la presunción laboral en Colombia?

para que se de esta presunción deben tener 2 aspectos importantes, la publicidad de ese acoso y la repetición del mismo por parte de la persona que lo ocasiona 

4000

DIFERENCIE EL ENTORPECIMIENTO LABORAL DE LA PERSECUCIÓN LABORAL

En el entorpecimiento laboral  acción tendiente a obstaculizar el cumplimiento de la labor o hacerla más gravosa o retardarla con perjuicio para el trabajador o empleado, en la persecución laboral es   toda conducta cuyas características de reiteración o evidente arbitrariedad permitan inferir el propósito de inducir la renuncia del empleado o trabajador.

4000

Si se dan actos destinados a ejercer la potestad disciplinaria que corresponde a los superiores jerárquicos sobre sus subalternos, ¿se esta frente a una conducta de acoso laboral? sino y ¿por que?

En el art 8, literal b, Los actos destinados a ejercer la potestad disciplinaria que legalmente corresponde a los superiores jerárquicos sobre sus subalternos, no constituyen acoso laboral.

4000

SI NO SE DA SOLUCIÓN AL CONFLICTO DEL ACOSO LABORAL DENTRO DE LA EMPRESA , LA VICTIMA PUEDE ACUDIR ANTE  ......?

  • Inspector de Trabajo con competencia en el lugar de los hechos
  •  Inspectores Municipales de Policía
  • Personeros Municipales 
  •  Defensoría del Pueblo
4000

¿Se considera un atenuante en la sanción tener vinculo familiar?

No, debido a que la corte lo declaro inexequible porque violaba el art 25 constitucional.

4000

¿ a que hace referencia la garantía de retaliación?

Protección PARA LOS SUJETOS PASIVOS Y LOS TESTIGOS DE ACOSO, cuando el empleador o trabajador quiera tomar represalias porque siguieron el tramite disciplinario y sancionatorio.

5000

¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES DE ACOSO LABORAL?

MALTRATO LABORAL, PERSECUSION LABORAL, DISCRIMINACION LABORAL, ENTORPECIMIENTO LABORAL, INEQUIDAD LABORAL Y DESPROTECCION LABORAL.

5000

DE UN EJEMPLO DE UNA ASIGNACION DE DEBERES EXTRAÑOS A LA OBLIGACION LABORAL POR PARTE DE UN EMPLEADOR A SU TRABAJADOR

SUBJETIVA AL GRUPO QUE PARTICIPA

5000

Say whether or not it is the obligation of companies to provide mechanisms for the prevention of workplace harassment behaviors?

ART 9 #1

The work regulations of companies and institutions must provide mechanisms for the prevention of workplace harassment behaviors and establish an internal, confidential, conciliatory and effective procedure to overcome those that occur in the workplace. Bipartite works councils, where they exist, may assume functions related to workplace harassment in labor regulations.

5000

¿Diga 3 conductas atenuantes del acoso laboral?

Haber observado buena conducta anterior.

b) Obrar en estado de emoción o pasión excusable, o temor intenso, o en estado de ira e intenso dolor.

c) Procurar voluntariamente, después de realizada la conducta, disminuir o anular sus consecuencias.

d) Reparar, discrecionalmente, el daño ocasionado, aunque no sea en forma total.

e) Las condiciones de inferioridad síquicas determinadas por la edad o por circunstancias orgánicas que hayan influido en la realización de la conducta.

5000

¿CUALES SON LAS EXCEPCIONES DE APLICACION A ESTA LEY?

NO SE APLICA EN :

ART 1 PAR:

La presente ley no se aplicará en el ámbito de las relaciones civiles y/o comerciales derivadas de los contratos de prestación de servicios en los cuales no se presenta una relación de jerarquía o subordinación. Tampoco se aplica a la contratación administrativa.