CONCEPTO DE DIAGRAMA
ELEMENTOS DE UN DIAGRAMA
CONCEPTO DE ECUACIÓN
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES
100

¿Qué herramienta representa todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo de manera simplificada?

A) Ecuación vectorial 
B) Diagrama de cuerpo libre
C) Sistema de referencia 
D) Análisis de equilibrio 

B) Diagrama de cuerpo libre

100

¿Qué elemento representa el objeto o sistema que se analiza en un diagrama?

A) Ejes de referencia
B) Cuerpo aislado 
 C) Reacciones en apoyos
 D) Momentos

B) Cuerpo aislado

100

¿Qué indica el signo igual (=) en una ecuación?

A) Que hay una operación pendiente
B) Que ambas expresiones representan el mismo valor 
 C) Que una variable está despejada
 D) Que el resultado es cero 

B)  Que ambas expresiones representan el mismo valor.

100

¿Qué permite la optimización aerodinámica de una aeronave?

A) Calcular sustentación, resistencia y flujo del aire 
 B) Reducir la velocidad
 C) Cambiar materiales de construcción
 D) Mejorar el color del fuselaje 

A) Calcular sustentación, resistencia y flujo del aire.

200

¿Cuál es el propósito de “liberar” el cuerpo en un diagrama de cuerpo libre?

A) Representar sus dimensiones reales
 B) Aislarlo y analizar solo las fuerzas que actúan sobre él
 C) Eliminar sus apoyos físicos
 D) Mostrar las reacciones internas 

B) Aislarlo y analizar solo las fuerzas que actúan sobre él

200

¿Qué fuerza actúa perpendicular a la superficie de apoyo?

A) Fricción
 B) Peso
C) Normal 
 D) Tensión 

C) Normal

200

¿Qué elemento de una ecuación representa valores desconocidos?

A) Constantes
 B) Operadores
C) Variables 
 D) Términos 

C) Variables

200

¿Qué aplicación permite diseñar alas y superficies de control con estabilidad óptima?

A) Ensayos en túnel de viento
B) Simulación mediante ecuaciones 
 C) Observación directa
 D) Análisis estructural 

B) Simulación mediante ecuaciones

300

¿Qué tipo de representación utiliza el diagrama de cuerpo libre para mostrar las fuerzas?

A) Escalar
 B) Gráfica de barras
 C) Vectorial
 D) Trigonométrica 

C) vectorial

300

¿Qué tipo de fuerza se opone al movimiento y actúa paralelamente a la superficie?

A ) Normal 
B) Fricción  
 C) Tensión 
 D) Peso 

B) Fricción

300

¿Cómo se llaman los números que acompañan a las variables en una ecuación?

A) Coeficientes 
 B) Constantes
 C) Exponentes
 D) Términos 

A) Coeficientes

300

¿Qué se controla mediante ecuaciones para evitar pérdidas de eficiencia por discontinuidades?

A) Densidad del aire
B) Turbulencias y ondas de choque 
 C) Peso estructural
 D) Materiales del fuselaje 

B) Turbulencias y ondas de choque

400

¿Qué permite hacer el diagrama de cuerpo libre al mostrar las fuerzas en forma de vectores?

A) Medir su temperatura
B) Descomponerlas y formular ecuaciones de equilibrio
 C) Determinar su peso 
 D) Representar velocidades 

B) Descomponerlas y formular ecuaciones de equilibrio

400

¿Qué elemento sustituye los puntos de apoyo eliminados en el diagrama?

A) Fuerzas externas
 B) Momentos
C) Reacciones en los apoyos 
 D) Sistema de referencia 

C) Reacciones en los apoyos

400

¿Qué tipos de ecuaciones existen según el grado de la variable?

A) Vectores y escalares
B) Lineales, cuadráticas, cúbicas, radicales, exponenciales, trigonométricas y racionales 
 C) Simples y compuestas 
 D) Matemáticas y físicas 

B) Lineales, cuadráticas, cúbicas, radicales, exponenciales, trigonométricas y racionales

400

¿Qué papel tienen las ecuaciones en la automatización de procesos de diseño aeronáutico?

A) Reproducir experimentos manuales
B) Permitir mejorar progresivamente geometrías complejas 
 C) Aumentar los costos
 D) Simplificar cálculos básicos 

B) Permitir mejorar progresivamente geometrías complejas