Flor representativa del Día de Muertos
Cempasúchil
Para honrar a los difuntos se hace un:
Altar de muertos
Niño de 12 años en un típico pueblo mexicano que quiere ser músico. Tiene un xoloitzcuintle llamado Dante.
Coco
¿Dónde se celebra el Día de Muertos?
México
¿Para qué se coloca una sal en los altares?
Elemento de purificación para que el alma no se corrompa
¿cómo se llama el pan de temporada?
Pan de muertos
Escritos en forma de poema que se dedican a los difuntos
Calaveras literarias
Un cortometraje de 2002 dirigido por René Castillo, cuenta el viaje de una persona hacia el mundo de los muertos después de morir. Recibió premios mexicanos -como el Ariel a mejor cortometraje de animación- e internacionales, como el mismo galardón en el Festival de Cortometrajes de Berlín.
Hasta los huesos
El altar se hace en honor a:
los difuntos
Falso
Imagen característica del Día de Muertos
Catrina
Menciona un artículo que NO debe faltar en un altar
Fotografía del difunto
Dirigida por Ricardo Arnaiz, cuenta la historia de un niño que vive en Puebla, en el centro del país, en el año 1807. Está atemorizado por las historias que le cuenta su hermano mayor, una de ellas de una bruja que quiere robar el alma de un chico.
La leyenda de Nahuala
¿Cuándo se honran las almas de los niños?
1 de noviembre
Como llamaban los Mexicas al lugar al que iban aquellos que morían de forma natural
Mictlán
Nombre del autor de la Catrina
José Guadalupe Posadas
El arte de la decoración en papel se llama
Papel picado
Película del payaso con un globo rojo
IT
¿Cuándo se honran las almas de los adultos?
2 de noviembre
A partir de que año se considera al día de muertos como una celebración Patrimonio de la Humanidad
2003
Insecto que de acuerdo a la creencia mazahua y purépecha son las almas de los seres amados que nos visitan este día
Mariposas
Artículo característico de La Catrina
El sombrero grande
Fueron dos investigadores estadounidenses de fenómenos paranormales quienes fueron responsables del caso Anabelle.
Ed y Lorraine Warren
Nombre de la celebración de hoy:
Día de muertos
Lugar de la CDMX que tiene fama de ser aquel en el que más se festeja el Día de Muertos
Mixquic