Clasificación de citas
Clasificación de citas
Directrices para redactar referencias bibliográficas
100

Debe ser fiel y transcribir el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento propio publicado debe; al hacerlo el texto se pone entre comillas acompañado de los datos del autor, año y número de la página de donde se extrajo.

Cita textual o directa 

100

La cita no textual o indirecta consiste en un resumen breve o parafraseado de una parte de la obra o de toda ella. Existen dos tipos de citas no textuales, la específica y la general.

Cita no textual o indirecta

100

Conjunto de elementos suficientemente detallados para identificar la fuente de la cual se extrae la información.

Referencia bibliográfica

200

Tiene menos de 40 palabras y se incorpora al texto que se está redactando entre comillas dobles.

Cita textual corta 

200

Se refiere a una parte de la obra, se escribe sin comillas e incluye la o las páginas de donde se ha resumido.

Cita no textual específica

200

Las referencias incluyen elementos esenciales y complementarios. ¿Cuáles son estos?

Los esenciales son aquellos sin los cuales no se podrían identificar un documento como autor, título y pie de imprenta. Los elementos complementarios son datos útiles que se agregan a los esenciales, por ejemplo números de páginas, nombre del traductor, prologuista, colección o serie, número de tomos, etc.

300

El contenido de la cita va en primer lugar entrecomillado y al final entre paréntesis el autor o autores, el año y la página.

Cita textual corta con énfasis en el contenido 

300

Resume el contenido total de un escrito va sin comillas y no se agrega el número de páginas

Cita no textual general

300

¿A que tipo de documento pertenecen los siguientes elementos?

  • Autor Apellido e inicial (es) de los nombre (s)
  • Año de publicación (entre paréntesis)
  • Título del y subtítulo, si hay, separados por dos puntos (en itálicas o negritas)
  • Edición a partir de la segunda edición, se abrevia con (ed.) (Minúsculas y va entre paréntesis)
  • Lugar de publicación
  • Editorial

Documentos impresos. 

400

Se anota primero el apellido del autor (es), seguido por el año que va entre paréntesis, a continuación la cita entre comillas y finalmente, entre paréntesis también, la página de donde se tomó la cita

Cita textual corta con énfasis en el autor

400

Es cuando se menciona un texto citado por otro autor y del que no se ha obtenido el original, la cita debe contener la expresión citado por.

Cita de cita

400

¿Un documento electrónico es?

cualquier información almacenada en un soporte informático que se consulta mediante una computadora, como libros, artículos de revistas, artículos de periódicos, ponencias, base de datos, sitios Web, listas de interés, entre otrasC

500

Es mayor de 40 palabras y se escribe en una nueva línea sin comillas. Todo el párrafo se pone a una distancia de 1.3 cm desde el margen izquierdo y no se utiliza el espaciado sencillo.

Cita textual larga

500

En este caso se anotará primero el año seguido del nombre del autor, la cita entrecomillada y al final, entre paréntesis, la página.

Cita textual corta con énfasis en el año

500

¿Qué elementos debe contener una referencia a un documento electrónico?

  • Autor Apellido (s) e inicial (es) del nombre
  • Fecha de publicación
  • Título del documento
  • Fecha de consulta
  • Dirección URL-Universal Resource locutor