Definiciones
Estructuras cerebrales
Alteraciones
Evaluación
Aleatorio
100

Áreas implicadas en la recepción de información sensorial, denominadas proyectivas (menciona los lóbulos cerebrales)

Áreas primarias del parietal, temporal y occipital

100

Sistema neuronal relacionado con el grado de activación cortical

Sistema reticular activador

100

¿Por qué en la prosopagnosia las personas no pueden identificar a las personas por su rostro?

Porque tienen deficiencias en la integración de estímulos visuales

100

¿Qué proceso se evalúa cuando se le pide a la persona que distinga figuras sobrepuestas?

Percepción visual

100

¿A qué se le denomina atención involuntaria? 

Al tipo de atención dirigida por los estímulos (no por el sujeto)

200

Componente atencional que implica responder a un estímulo después de una señal de aviso

Alerta fásica

200

Área cerebral asociada al denominado homúnculo somatosensorial

Parietal primaria

200

Trastorno en el que el paciente ignora la mitad de su campo visual, el lado opuesto a la lesión. Es una alteración en la corteza parietal

Heminegligencia

200

Procesamiento que se evalúa cuando se le pide a la persona que discrimine entre dos notas musicales o entre palabras muy similares

Percepción auditiva

200

Estructura relacionada con el procesamiento de información olfativa y gustativa

Insula

300

Modelo que determina que el ser humano es incapaz de procesar 2 estímulos al mismo tiempo. Propone la existencia de un filtro atencional que determina el procesamiento de un estímulo a la vez

Modelo de cuello de botella

300

¿Cúal es la función del sistema atencional posterior?

Orientación

300

Alteración del estado de vigilia que se acompaña de apatía, falta de iniciativa e indiferencia ante cualquier estímulo. Implica daño en el mesencéfalo 

Mutismo acinético posterior

300

¿Qué componente atencional se mide con una tarea de detección visual en la que predominan los distractores?

Componente selectivo

300

¿Cuál es la diferencia entre atención abierta y encubierta?

En la atención abierta, la dirección de la atención coincide directamente con el órgano receptor, en la atención encubierta no.

400

Nombre del fenómeno que implica un aumento gradual de activación cortical, por ejemplo, cuando pasamos del estado de sueño al estado de vigilia.

Arousal

400

Circuito cerebral implicado en el componente selectivo y sostenido de la atención

Reticular- prefrontal

400

Nombre de la alteración en el conocimiento del esquema corporal, implica lesiones parietales bilaterales

Asomatognosia

400

¿Qué componente atencional podemos evaluar mediante tareas de tiempo de reacción?

Alerta

400

Segun la ley de la lateralización progresiva, ¿qué tipo de procesamiento se acentua en el hemoisferio derecho del cerebro?

Visoespacial / no verbal

500

¿Cuál es la diferencia entre integración unimodal y multimodal?

La unimodal implica integrar estímulos de un mismo canal sensorial, la multimodal implica integrar estímulos de varios canales sensoriales

500

Área cerebral relacionada con las habilidades visoespaciales

PTO (parietotemporoccipital)

500

¿Que es la acromatognosia?

Implica un defecto en la categorización de colores, aunque el paciente los perciba correctamente.

500

¿Cómo se puede evaluar el componente sostenido de la atención?

Con una tarea que dure determinado tiempo para comparar la eficiencia entre la primera y la segunda mitad.
500

¿Qué dice la ley de especificidad modal?

Que entre más básico es el procesamiento, más especificas son las áreas, y entre más complejo es el procesamiento son menos especificas