El género dramático.
El ensayo.
Los cómics.
El cuento.
El teatro.
100

Representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.

Género Dramático.

100

Los dos tipos de ensayo son por estructura y por narración. ¿Cierto o falso?

Falso.

100

Una pintura rupestre puede ser una representación similar a los cómics. ¿Cierto o falso?

Cierto.

100

Es extenso, presenta varias historias y desarrollan una realidad compleja donde presentan varios personajes.

El cuento.

100

Es una representación escénica caracterizada por realizarse en un espacio a oscuras.

Teatro negro.

200

Es la estructura del género dramático.

Introducción, desarrollo, desenlace. 

200

Este ensayo se cuestionan los hechos o ideas actuales, se puede tratar de temas históricos o literarios.

Ensayo crítico.

200

Es una serie de dibujos que constituyen un relato con o sin texto.

El cómic.

200

Tiene un fin didáctico, pero a la vez tiene elementos narrativos.

Fábula.

200

Los primeros antecedentes del teatro tienen sus orígenes en la poesía coral de la civilización.

Griega.

300

Es una forma en la que la acción dramática discurre de manera opuesta a la tragedia.

Comedia.

300

Es el ensayo que habla del punto de vista filosófico de modo crítico y reflexivo.

Ensayo filosófico.

300

Máquina que nació en la revolución industrial la cual ayudaba a reproducir textos sobre papel.

La imprenta.

300

Es una narración sobre hechos sobrenaturales, naturales que se transmite de generación en generación.

Leyenda.

300

La palabra Teatro proviene del griego.

Theatron.

400

Autor inglés de grandes obras del género dramático.

William Shakespeare.

400

Tipo de ensayo que se escribe empleando un lenguaje técnico, donde aborta temas sobre la física, matemáticas.

Ensayo científico.

400

Imita un sonido y aparece dentro o fuera del globo.

Onomatopeya.

400

Es un ser ficticio creado por el autor o escritor que lleva (cuenta) la historia.

Narrador.

400

Obra escrita en verso, prosa o verso de carácter polémico y moralizador cuya finalidad es una critica social en forma de burla.

Sátira.

500

Es una obra corta que se representaba en los descansos de una obra larga.

El entremés.

500

Este ensayo se caracteriza por tener una redacción subjetiva donde el autor expone sus argumentos acerca de un tema.

Ensayo literario.

500

Proviene del Latín litterae y significa letra o escritura.

Literatura.

500

Es un relato tradicional se narran acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales, dioses, heroes.

Mito.

500

La representación de la poética coral, ¿Cómo se llama al Dios griego al que se honoraba?

Dionisio.