Entrevista
Monografía
Investigación
Fichas temáticas
Ortografía
100

¿Qué es una entrevista?

Conversación en la que una persona hace preguntas a otra con la intención de obtener información. 

100

¿Cuáles son las partes de una monografía?

Portada, introducción, cuerpo del texto, cierre, bibliografía. 

100

¿Por qué debes desconfiar de sitios que contengan demasiada publicidad?

Porque su finalidad es vender y no informar

100

Acerca de qué temas puedes hacer una ficha temática

Respuesta libre

100

¿Qué es una sílaba tónica?

La sílaba que suena más fuerte en una palabra.

200

¿Cuál es el propósito de una entrevista?

Obtener una información

200
¿Qué es una monografía?

Textos informativos que presentan varios aspectos sobre un tema. 

200

Menciona (3) en dónde podemos encontrar textos expositivos e informativos

libros, revistas científicas, trabajos de investigación, páginas web.

200

¿Cuál es el propósito de una ficha temática? 

Comunicar rápidamente el contenido básico de un tema.

200

¿Qué tipo de palabra es: lenguaje?

Grave: len-gua-je

300

Menciona 3 elementos que debe tener la presentación de una entrevista...

Datos sobre el entrevistado, objetivo de la entrevista, datos biográficos, importancia del tema.

300

Menciona 3 elementos que debe llevar la introducción de una monografía

Por qué elegiste ese tema, estructura general, objetivo del texto, contextualización o antecedentes del tema. 

300
¿A qué hace referencia las siguientes terminaciones?

.org: organizaciones

.edu: instituciones educativas

.gob: instituciones gubernamentales

300

¿Cuál fue el tipo de ficha temática que realizaste para tu proyecto? 

De propósito didáctico

300
Menciona cuándo se acentúan las palabras graves

Las palabras que no terminan en n, s o vocal

400

Menciona los 3 tipos de entrevista y en qué consiste cada uno

Semblanza: vida de una persona

Información: suceso

Profundización del conocimiento: tema

400

Menciona los 5 tipos de fichas vistos en clase, durante este tema de Investigación:

Fichas bibliográficas, ficha de resumen, ficha de paráfrasis, ficha de cita textual, ficha de comentario propio.  

400

Menciona 4 características de un texto expositivo- informativo

pág. 128-129

400

Menciona los 3 tipos de fichas temáticas.

De procesos de investigación, de propósito didáctico y de estudio o repaso

400

¿Qué tipo de palabra es esfuerzo y hay diptongo o hiato?

grave y diptongo

500

¿En qué tipos de textos (3) se puede ocupar la entrevista como fuente de información?

Crónica, reportaje y nota informativa.

500

¿Qué es una paráfrasis, un resumen, una cita textual y un comentario?

Paráfrasis: mencionar con palabras propias lo que dice un texto

Resumen: hacer mas breve un texto

Cita textual: Recuperar fragmentos de un texto, tal y como lo dice el autor.

Comentario: opinión propia sobre un texto.

500

¿Qué es un esquema y para qué sirve?

Recurso gráfico para organizar información, sirve para: registrar, organizar y resumir información

500

Menciona el proceso para elaborar una ficha temática.

Respuesta libre que tenga lógica y coherencia

500

Menciona los casos (combinación de vocales) en los que hay diptongo e hiato.

Diptongo: DD/DF/FD

Hiato: FF / FD(acentuada) / D(acentuada)F