¿Qué son los exosomas?
Son vesículas extracelulares de pequeño tamaño que contienen proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. Son liberados por diversas células, incluidas las cancerosas, y desempeñan un papel crucial en la comunicación intercelular.
¿Cuál es el principal factor de riesgo del cáncer de piel?
La exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol es el principal factor de riesgo, ya que puede causar mutaciones en el ADN celular y desencadenar el desarrollo de tumores cutáneos.
¿Qué hace la nanotecnología en la medicina?
Permite desarrollar tratamientos más precisos, como nanopartículas que llevan fármacos directamente a las células enfermas.
¿Qué es la nanotecnología?
Uso de estructuras nanométricas para mejorar tratamientos médicos
¿Cómo los exosomas contribuyen a la metástasis?
Los exosomas derivados de células tumorales facilitan la progresión del cáncer al modificar el microambiente tumoral. Promueven la angiogénesis, la evasión del sistema inmunológico y la resistencia a tratamientos, lo que favorece la metástasis.
¿Por qué las personas con piel clara tienen mayor riesgo de cáncer de piel?
Las personas con piel clara tienen menos melanina, un pigmento que protege contra la radiación UV. Esto aumenta su susceptibilidad a quemaduras solares y al daño celular que puede conducir al cáncer de piel.
¿Por qué consideran importante usar parches biodegradables en el tratamiento del cáncer de piel?
Porque pueden liberar el medicamento de forma controlada y sin afectar otras partes del cuerpo.
¿Qué son las terapias dirigidas?
Tratamientos innovadores contra el cáncer que atacan específicamente proteínas que regulan el crecimiento y diseminación de las células cancerígenas
¿Qué estrategias se han desarrollado para bloquear los exosomas?
Algunas estrategias incluyen el uso de nanopartículas para inhibir la liberación o función de los exosomas, capturarlos antes de que interactúen con otras células, o desarrollar fármacos específicos que bloqueen su actividad.
¿Qué impacto tiene la radiación ionizante en el cáncer de piel?
Las personas que han recibido radioterapia tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel en la zona irradiada. Esto es especialmente preocupante en niños tratados con radioterapia para otras enfermedades.
Mencione algunos materiales importantes del pache bidegradable.
Nanopartículas de sílice mesoporosa.
Polímero biodegradable (PLGA).
Farmacos antícancerigenos
Capa adhesiva de quitosano
¿Qué permite la administración localizada de fármacos?
Liberar el fármaco directamente en el tejido afectado, optimizando su acción y reduciendo efectos secundarios
¿Qué impacto tiene la inhibición de exosomas en el tratamiento del cáncer de piel?
Bloquear los exosomas puede interrumpir la comunicación entre células tumorales y sanas, reducir la metástasis y mejorar la efectividad de los tratamientos oncológicos. Además, disminuye la resistencia a fármacos y puede potenciar la acción de terapias dirigidas.
¿Qué enfermedades o condiciones pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de cáncer de piel?
El VIH/SIDA, el uso prolongado de corticosteroides y los medicamentos inmunosupresores para trasplantes de órganos pueden debilitar el sistema inmunológico, aumentando la susceptibilidad al cáncer de piel.
Mencione algunas características del parche biodegradable.
Biocompatibilidad
Degradación controlada
Liberación sostenida
Explique los dos principales tipos de terapias dirigidas
Moléculas pequeñas: Por su pequeño tamaño pueden penetrar en el interior de la célula cancerosa, inhibe funciones como la división celular o la señalización de crecimiento.
Moléculas grandes: anticuerpos monoclonales que se unen a proteínas específicas en la superficie de la célula cancerígena, impide su crecimiento o la marca para su destrucción por el sistema inmune
Explica cómo las nanopartículas pueden afectar la función de los exosomas.
Las nanopartículas pueden ser diseñadas para capturar exosomas, bloquear su secreción o modificar su contenido molecular. Al hacerlo, pueden reducir la capacidad de los exosomas de promover el crecimiento tumoral y facilitar la administración localizada de fármacos.
¿Cómo la exposición a químicos como el arsénico puede desencadenar cáncer de piel?
El arsénico, presente en algunas aguas subterráneas y en ciertos pesticidas, puede inducir mutaciones en las células de la piel, aumentando el riesgo de desarrollar cáncer cutáneo. Trabajadores expuestos a productos derivados del petróleo también pueden ser más propensos.
Terapia dirigida
Inmunoterapia
Quimioterapia
Explique los tres tipos de nanomateriales orgánicos mencionados
Liposomas: Estructuras esféricas con un núcleo acuoso rodeado por una doble capa de fosfolipidos, su cavidad interna permite almacenar y transportar fármacos.
Micelas: Formados por una sola capa de moléculas, con una cabeza hidrofílica y una cola lipofílica, su estructura puede transportar sustancias activas.
Coclodextrinas: Compuestos derivados del azúcar. Su estructura en forma de embudo crea una cavidad donde pueden alojarse distintas sustancias