Mindfulness y Gratitud
Prácticas y Herramientas
Piloto Automático
Neuroplasticidad y Meditación
100

¿Qué práctica nos ayuda a traer la atención plena al momento presente?

El mindfulness o atención plena.

100

¿Qué tipo de ejercicios se sugirieron en la charla para cultivar la calma?


Ejercicios de meditación y respiración consciente.

100

¿Qué significa vivir en piloto automático?

Realizar acciones de manera rutinaria y sin plena conciencia.

100

¿Qué es la neuroplasticidad cerebral?


La capacidad del cerebro de crear y modificar conexiones neuronales a lo largo de la vida.

200

¿Qué emoción se potencia cuando practicamos mindfulness de manera consciente?


La gratitud.

200

¿Cuál es un beneficio de practicar ejercicios de gratitud a diario?

Incrementa el bienestar emocional y fortalece nuestras relaciones.

200

¿Qué recomendación dio Heidi para salir del piloto automático?


Detenerse, respirar y traer la atención al presente.

200

¿Qué efecto tiene la práctica constante de mindfulness en el cerebro?

Refuerza circuitos neuronales relacionados con la atención, la calma y el autocontrol.

300

¿Cómo puede el mindfulness ayudarnos a manejar la ansiedad?

Nos permite reconocer las emociones y regularlas sin reaccionar de forma automática.

300

¿Qué actitud se recomienda al iniciar una práctica de mindfulness?


Mantener apertura, curiosidad y ausencia de juicios.

300

¿Qué riesgo tiene permanecer demasiado tiempo en piloto automático?

Perder la oportunidad de disfrutar y aprender de nuestras experiencias.

300

¿Qué región del cerebro disminuye su actividad con la meditación, reduciendo el estrés?


La amígdala.

400

¿Qué beneficio tiene agradecer conscientemente en la vida diaria?

Ayuda a valorar más lo que tenemos y mejora nuestro bienestar emocional.

400

¿Qué herramienta sencilla puede usarse en cualquier momento para reconectarse con el presente?

La respiración consciente.

400

¿Cuál es un ejemplo de actividad cotidiana que solemos hacer en piloto automático?

Comer sin darnos cuenta del sabor ni de la experiencia.

400

¿Qué área del cerebro se fortalece con la práctica de mindfulness, mejorando la memoria y la concentración?

El hipocampo.

500

¿Qué significa vivir con gratitud?

Reconocer y apreciar lo positivo de cada momento, persona o experiencia.


500

¿Qué práctica ayuda a entrenar la mente para regresar al “aquí y ahora”?

El escaneo corporal.

500

¿Qué beneficio trae identificar cuándo estamos en piloto automático?

Nos permite elegir conscientemente nuestras acciones y disfrutar más la vida.

500

¿Cómo contribuye la neuroplasticidad al cambio de hábitos negativos?

Permite crear nuevas conexiones neuronales que sustituyen patrones automáticos poco saludables.