Matriz BCG
5 Fuerzas de Porter
Posicionamiento Estratégico
Ciclo de Vida Industrial
Cadena de Valor
100
¿Que significa BCG?

Boston Consulting Group

100

¿Cuántas fuerzas forman parte del modelo de Porter?

Cinco fuerzas.

100

¿Qué es el posicionamiento?

La percepción que tienen los clientes sobre una empresa, producto o servicio en relación con sus competidores.

100

¿Cuáles son las cuatro etapas del ciclo de vida de una industria?

Introducción, crecimiento, madurez, y declive.

100

¿Qué es la cadena de valor?

Un modelo que describe las actividades que una empresa realiza para crear valor a sus clientes.

200

¿Cuántos cuadrantes tiene la matriz BCG y cómo se llaman?

Cuatro cuadrantes: Estrella, Vaca, Perro y Signo de interrogación.

200

¿Qué fuerza evalúa la amenaza de nuevos competidores en una industria?

La amenaza de nuevos entrantes.

200

¿Qué herramienta se utiliza para visualizar la percepción de los clientes sobre una empresa en relación con su competencia?

El mapa estratégico de posicionamiento.

200

¿En qué etapa del ciclo de vida industrial suelen encontrarse los productos estrella de la matriz BCG?

En la etapa de crecimiento.

200

Menciona una actividad primaria de la cadena de valor.

Logística interna o externa, operaciones, marketing y ventas, servicio.

300

¿Cuál es el propósito principal de la matriz BCG?

Ayudar a las empresas a asignar recursos de manera efectiva entre sus diferentes unidades de negocio.

300

¿Cómo afecta la alta diferenciación de productos en una industria al poder de negociación de los compradores en el modelo de Porter?

La alta diferenciación de productos reduce el poder de negociación de los compradores, ya que los productos son únicos y no fácilmente sustituibles, lo que limita las opciones de los compradores y reduce su capacidad de negociar precios más bajos.

300

Menciona dos objetivos principales del posicionamiento.

Encontrar nichos de mercado y diseñar estrategias competitivas.

300

¿Qué caracteriza la etapa de madurez en el ciclo de vida de una industria?

El crecimiento se estabiliza, la competencia aumenta y las empresas buscan diferenciarse en costos o calidad.

300

¿Qué tipo de ventaja competitiva se puede lograr dominando las actividades de la cadena de valor?


Diferenciación o liderazgo en costos.

400

¿Qué representa una "Vaca" en la matriz BCG?

Un negocio que genera flujo de efectivo estable y tiene una participación de mercado alta en una industria madura.

400

¿Qué factor hace que una industria sea poco atractiva según las 5 Fuerzas de Porter?

Cuando las cinco fuerzas son altas, lo que indica alta competencia y baja rentabilidad potencial.

400

¿Qué dos atributos se utilizan generalmente en los mapas estratégicos de posicionamiento?

Dos variables que diferencian a la empresa de sus competidores, como precio y calidad.

400

¿Cómo afecta el ciclo de vida industrial a la estrategia de una empresa?

Las empresas deben ajustar sus estrategias de marketing, inversión y expansión según la etapa en la que se encuentre la industria.

400

¿Cómo se relaciona la cadena de valor con la ventaja competitiva sostenible?

Si una empresa domina actividades que crean valor de forma única o más eficiente que los competidores, puede generar una ventaja competitiva sostenible.

500

¿Cuál es la relación entre el ciclo de vida industrial y la matriz BCG?

La matriz BCG puede alinearse con las etapas del ciclo de vida de la industria, ya que los productos cambian de categoría a medida que evolucionan en el mercado.

500

Menciona dos factores que pueden aumentar el poder de los proveedores en el modelo de Porter.

Pocos proveedores clave y alta diferenciación del producto.

500

Explica cómo un mapa estratégico de posicionamiento puede ayudar a reposicionar una marca en el mercado.

Ayuda a identificar cómo los competidores se perciben en el mercado, lo que permite diseñar estrategias para mover la posición de la marca en función de las preferencias del cliente y los huecos del mercado.

500

¿Qué decisiones estratégicas deben tomar las empresas en la fase de declive del ciclo de vida industrial?

Pueden optar por salir del mercado, innovar o reducir costos para mantenerse competitivas.

500

¿Cuál es el propósito principal de analizar la cadena de valor de una empresa?

Identificar las actividades que generan valor para el cliente y mejorar la eficiencia o diferenciación en esas actividades.