¿Qué son los actos procesales?
Son actos jurídicos voluntarios que buscan iniciar, impulsar o extinguir un proceso judicial.
¿Qué son las formalidades judiciales?
Son requisitos legales que garantizan la validez de los actos procesales.
Día en que comienzan a correr los términos procesales tras una notificación personal
Al día siguiente al emplazamiento o notificación
¿Qué es la acción?
La caducidad extingue el procedimiento, pero no esta.
¿Qué es la notificación?
Es el acto procesal mediante el cual se comunica a las partes una resolución judicial.
¿Quiénes son los tres principales sujetos que realizan actos procesales?
Las partes, jueces y terceros interesados
Menciona los ejemplos de formalidades judiciales.
El lugar, tiempo, notificación adecuada y oportunidad para presentar pruebas.
¿Qué regula el Artículo 227?
Artículo que regula el inicio de los términos en el CNPCF.
Tiempo que debe pasar sin promoción en segunda instancia para que opere la caducidad.
30 días hábiles
¿Qué es el requerimiento?
Es el medio por el cual el juez ordena a una persona cumplir con un mandato judicial.
¿ Cuales son los efectos que producen los actos procesales en un juicio?
Los efectos directos e inmediatos
¿Qué es la nulidad del acto procesal?
Consecuencia jurídica de incumplir las formalidades judiciales.
¿ Cual es el termino en el que no puede tener lugar las actuaciones judiciales?
En ningún término se contarán estos días.
Tiempo para que opere la caducidad de incidentes si no hay promoción.
15 días hábiles
¿Qué es la notificación por edictos?
Forma de notificación que aplica cuando se ignora el domicilio de la persona demandada.
¿Qué es el emplazamiento?
Es la primera comunicación oficial que recibe el demandado de que existe un juicio en su contra.
¿Qué son las formalidades de las actuaciones judiciales?
Es la clasificación que incluye actos como las actuaciones judiciales, resoluciones y costas.
Plazo máximo para que opere la caducidad de la primera instancia si no hay promoción.
40 días hábiles
¿Qué son los juicios universales, voluntarios y de alimentos?
Juicios en los que no puede declararse la caducidad, como los de alimentos o sucesiones.
¿Qué establece el Artículo 210 del CNPCF?
Resoluciones que deben notificarse personalmente, como el emplazamiento, el auto que admite reconvención o la ejecución de sentencia.
¿Qué es la citación?
Es el llamamiento para que una persona comparezca o intervenga en la práctica de un acto procesal.
¿Qué son las medidas de apremio?
Medidas que aseguran el cumplimiento de resoluciones judiciales y pueden incluir correcciones disciplinarias.
¿Qué menciona el Artículo 232 del CNPCF?
Norma que establece que si el emplazamiento es fuera del lugar del juicio, se aumenta el término según la distancia.
¿Qué es el recurso de apelación en ambos efectos?
Recurso que procede contra la declaración de caducidad en primera instancia.
¿Quiénes son las personas que pueden ser autorizadas para oír notificaciones en nombre de una parte en juicio?
Son los licenciados en derecho o pasantes legalmente acreditados.