Órgano colegiado de mayor técnico pedagógica de cada Escuela encargado de adoptar e implementar las decisiones para contribuir al máximo logro de aprendizajes de los educandos, desarrollo del pensamiento crítico y fortalecimiento de lazos entre la Escuela y la comunidad.
Consejo Técnico Escolar
Este propósito se refiere a atender las necesidades formativas de los estudiantes de acuerdo con la realidad social, territorial, cultural, ambiental, económica y educativa de cada Escuela.
Contextualización de contenidos
Valoración que realiza el Colectivo docente sobre las condiciones educativas de la Escuela: sus retos, formación integral de sus estudiantes, organización, gestión, condiciones de infraestructura, participación de padres de familia, relación con la comunidad, contexto social, económico, territorial y cultural... Como punto de partida para tomar decisiones.
Diagnósiico Socioeducativo
Son los integrantes que conforman el Comité de Planeación y Evaluación
Docente especializado en pedagogía, proporciona apoyo técnico, asesoria y acompañamiento, así como herramientas metodológicas para la mejora continua de la educación.
Asesor Técnico Pedagógico
Proceso formativo que desarrolla la Supervisión escolar para la mejora de las prácticas docentes y directivas, identifica dificultades, la observación, registro y análisis de las prácticas y da seguimiento de las propuestas de mejora.
Asesoría
Propósito:
Planear, implementar y dar seguimiento a los ___________ priorizando la solución de problemas específicos de la escuela, enfocando sus esfuerzos al máximo logro de los aprendizajes y fortaleciendo lazos entre Escuela y comunidad.
Procesos de Mejora Continua
Es el reconocimiento de capacidades, saberes, experiencias y trayectorias de los docentes para redefinir los procesos de enseñanza, planeación y evaluación de acuerdo a la realidad social del los estudiantes.
Autonomía Profesional
Una de las funciones del Comité de Planeación y Evaluación es sistematizar la información y resultados del __________________ para identificar las problemáticas prioritarias e integrarlas en el documento de planeación para la atención de estas necesidades.
Diagnóstico Socioeducativo
Colaboración activa, equitativa e incluyente entre los integrantes del Colectivo docente, basada en el Diálogo, reflexión sobre las practicas pedagógicas y construcción colectiva del conocimiento, compartiendo una visión comprometida con la transformación social.
Trabajo Colegiado
Acción pedagógica que realiza el personal con funciones de supervisión y dirección de manera sistemática y permanente para identificar problemáticas, necesidades y reflexión, así orientar la toma y ejecución de decisiones que contribuyan a la mejora de la práctica docente a través de un Diálogo profesional
Acompañamiento
Una de las funciones del CTE es impulsar los procesos de mejora continua para lograr una estrecha vinculación entre _________________________.
Escuela y la comunidad
Profesionales de la Educación que asumen la corresponsabilidad de aprendizajes de los educandos en la escuela, considerando sus capacidades, necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje, promotores, guías, facilitadores, investigadores y agentes directos del proceso educativo.
Personal Docente
Corresponsabilidad en el aprendizaje
Diálogo Pedagógico
Resignificación de los programas de estudio a cargo de los maestros, donde los contenidos son adaptados a las necesidades formativas de los estudiantes, condiciones familiares, culturales, sociales y ambientales que ejerce la docencia a partir de una lectura de la realidad.
Contextualización
Una de las funciones del CTE es realizar y concretar un _______________ considerando la realidad social, territorial, cultural y educativa de los estudiantes.
Diagnóstico socioeducativo
Comunidad Escolar
El comité debe presentar al _________ las necesidades en materia de infraestructura y equipamiento identificadas en su Diagnóstico, a fin que éste las considere en el cumplimiento de sus funciones.
CEAP (Comité Escolar de Administración Participativa)
Proceso que permite a la Comunidad escolar diseñar y poner en marcha diversas acciones para enfrentar los retos que se presentan de manera colectiva y articulada, acompañar su desarrollo y monitorear su avance. Implica liderar y organizar al colectivo docente y recursos de los que se dispone para impulsar el proceso de mejora de la Escuela.
Gestión Escolar
Personal con funciones de dirección.
Otra de las funciones del CTE es fomentar el espacio para ________________ entre el Colectivo docente experiencias acerca de las estrategias y metodologías implementadas para desarrollar contenidos y PDA de los programas de estudio.
Documento curricular publicado por la SEP que concreta para cada fase los contenidos que se abordarán en cada campo formativo y los procesos de desarrollo de aprendizaje correspondientes, con relación directa con el Perfil de Egreso.
Programas Sintéticos
Es la relación entre la Escuela y la Comunidad a partir del reconocimiento de lo común y lo diverso. Considera elementos heterogéneos, dinámicos y complejos, promueve la construcción democrática de la ciudadanía a partir del reconocimiento de la diversidad cultural y geográfica que posee el país
Enfoque Territorial
Órgano electo por la asamblea escolar, responsable del ejercicio de los recursos asignados ala respectiva Escuela con base en los acuerdos y acciones establecidas por dicha asamblea.
CEAP (Comité Escolar de Administración Participativa)