Max Weber
Fred Fiedler
William Ouchi
Liderazgo
100

¿Cómo se llama la teoría de Max Weber? 

Teoría Burocrática.

100

¿Cómo se llama la teoría de Fred Fiedler?

Teoría de enfoque de contingencia. 

100

¿Cómo se llama la teoría de William Ouchi?

a) La teoría Z

b) La teoría x

c) La teoría y

a) La teoría Z 

100

¿Cuáles son los tipos de lideres? 


Líder formal y líder informal. 

200

Nombre del ensayo más reconocido de Max Weber

"La ética protestante y el espíritu del capitalismo"

200

Esta teoría afirma que la administración de una organización se puede realizar de una forma homogénea.

a) Verdadero.

b) Falso.

b) Falso.

200

¿En qué se basa la teoría? 

Se basa en las relaciones humanas. 

200

¿Qué recursos dirigen los lideres?

a) Recursos tecnológicos.

b) Recursos financieros.

c) Recursos humanos.



c) Recursos humanos.

300

Menciona dos aspectos que Weber considero para definir la manera ideal en la cual debe funcionar una burocracia.

División del trabajo. Jerarquía de autoridad. Selección formal. Reglas y regulaciones formales. Impersonalidad. Orientación de carreras.   


300

Según Fred Fiedler el éxito de la aplicación de las técnicas administrativas dependerán de:

a) Las situaciones del ambiente interno y externo de cada una.

b) Las reglas y reglamentos claros. 

a) Las situaciones del ambiente interno y externo de cada una.

300

La teoría z es...

a) Individualista 

b) Participativa

a) Participativa


300

Menciona dos características de los lideres. 

Inteligencia, extraversión, dominancia y empatía. 

400

Max Weber era:

a) Sociólogo.

b) Economista.

c) Filósofo.

d) Todas las anteriores.

d) Todas las anteriores. 

400

Completa la oración.

Una característica de esta teoría es la de dar prioridad... 

a) al ambiente externo de la organización.

b) a los principios de libertad y de justicia. 

a) al ambiente externo de la organización.

400

Los valores de la teoría Z son:

a) Confianza, responsabilidad y visión total.

b) Respeto, Honestidad y tolerancia. 

a) Confianza, responsabilidad y visión total.

400

¿Quiénes proponen la Malla gerencial?

a) Weber y Stogdill.

b) Blake y Mouton.

b) Blake y Mouton.

500

El modelo burocrático pertenece a las teorías...

Clásicas de las organizaciones.

500

¿Cuál de las siguientes opciones es un principio de esta teoría?

a) Existen factores externos generales y específicos.

b) La administración se adapta a cada situación.


b) La administración se adapta a cada situación.

500

Características de la teoría z.

a) Trato íntimo.

b) Relaciones humanas con sutileza.

c) Todas las anteriores.

c) Todas las anteriores.

500

¿De quién es el modelo de contingencia?

Fiedler.