CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
ESCUELAS Y TEÓRICOS
MISCELANEA ADMINISTRATIVA
PRINCIPIOS DE FAYOL
100

¿Qué es la administración?

Proceso de planear, organizar, dirigir y controlar los recursos para alcanzar objetivos

100

¿Qué es la época primitiva?

Época donde la administración surge con la necesidad de organizar recursos de manera rudimentaria.

100

¿Qué es la Administración Científica?

Escuela que se centró en la eficiencia en el trabajo y los tiempos y movimientos.

100

¿Quién fue Frank Gilbreth?

Autor que midió tiempos y movimientos junto a su esposa Lillian.

100

¿Qué es Unidad de Mando?

Principio que indica que cada trabajador debe recibir órdenes de un solo jefe.

200

¿Quién fue Henri Fayol?

El padre de la Administración


200

¿Qué es el feudalismo?

Sistema económico donde los siervos trabajaban las tierras de los señores feudales.

200

¿Quién fue Henri Fayol?

Teórico que formuló los 14 principios de la administración.

200

¿Qué es la Edad Media?

Etapa de la evolución administrativa donde predominó la manufactura artesanal.

200

¿Qué es Disciplina?

Principio que señala que debe haber reglas claras y respeto a los acuerdos.

300

¿Qué es planear?

Actividad de la administración que consiste en definir metas y estrategias.

300

¿Qué es la Revolución Industrial?

Etapa donde aparece la división del trabajo y la producción en fábricas.

300

¿Quién fue Abraham Maslow?

Autor de la Teoría de la Jerarquía de Necesidades.

300

¿Qué es la Estabilidad del Personal?

Principio de Fayol que busca evitar la rotación excesiva del personal.

300

Qué es Subordinación del interés individual al general?

Principio que busca que los intereses de la organización prevalezcan sobre los individuales.

400

¿Qué es controlar?

Función administrativa que implica evaluar resultados y corregir desviaciones.

400

¿Qué es la Escuela de las Relaciones Humanas?

Movimiento que surge en el siglo XX enfocándose en el factor humano y la motivación.

400

¿Qué es Espíritu de Equipo?

Principio que fomenta la armonía y cohesión en la organización.