¿Para qué sirve tener una misión en una empresa?
Para tener un objetivo de la empresa
¿Qué significa las siglas FODA?
Fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas.
BONUS
BONUS
Menciona dos enfoques para el estudio de la administración de la mercadotecnia.
Por funciones
Cuantitativo o de operaciones totales
De costos
Histórico
Institucional
Por artículos
¿Qué factor influye en ventas futuras?
Condición dentro de la empresa, condición dentro de la industria, condición socioeconómica
¿En que se basa la estrategia de la mercadotecnia?
En un plan de acción que utiliza los recursos de una empresa para alcanzar sus metas.
Menciona un análisis para medir la eficacia:
Análisis de ventas, análisis de la participación en el mercado, análisis del costo de la mercadotecnia, evaluación de la actuación,
Nombra en orden las etapas para desarrollar un plan de mercadotecnia:
1.Etapa no planeada
2.Etapa del sistema de presupuestos
3.Etapa de planeación anual
PUNTOS DOBLES ¿Para qué son útiles los diagnósticos de empresa?
Ayuda en la toma de decisiones para desarrollar un sistema de información mercadológica.
Menciona algunas estrategias para las empresas menores:
Diferencias de productos,Segmentación de mercados,Distribución selectiva, Promoción selectiva.
Menciona un tipo de organización de la mercadotecnia
Organización de mercadotecnia por funciones, por regiones, por producto o por cliente.
Hay 2 etapas.
E1: establece las bases de la empresa
E2: la empresa comienza a seguir la estrategia de mercadotecnia que más le beneficie
¿Qué son las encuestas de mercado y para qué sirven?
Cuestionarios que sirven como método de pronostico. Contienen datos acerca de las condiciones del mercado
BONUS
BONUS
¿Qué es la dirección de la mercadotecnia?
Actividades para alcanzar los objetivos, toma de decisiones, resolver problemas mediante las fases de planeación, ejecución y control.
Menciona por lo menos dos de las preguntas que contesta la planeación de la mercadotecnia:
¿Qué? ¿Cuándo? ¿Quién? ¿Cómo?
Menciona mínimo 3 factores clave de las etapas de planeación estratégica de la mercadotecnia:
Rentabilidad,Productividad, Competitividad, Participación del mercado, Desarrollo del personal , Responsabilidad Pública, Investigación de desarrollo.
¿Qué es el enfoque de predicciones?
Se basa la visión determinada del mundo para visualizar el futuro y medir qué es lo que va a suceder.
¿Qué es la organización de la mercadotecnia?
Proceso que delimita responsabilidades y otorga autoridad a quienes podrán en práctica el plan de la mercadotecnia
PUNTOS DOBLES. Menciona la dos ventajas de la planeación de la mercadotecnia:
1. Estimula el pensamiento de la gerencia.
2. Promueve la participación de los ejecutivos.
3. Evita desarrollos inesperados en actividades de la empresa.
4. Orienta la organización de objetivos, políticas y estrategias.
5. Ayuda a coordinar las actividades