Es el nombre de estrategia de mercadotecnia que define un conjunto de negocios y productos que conforman la compañía:
a) De posicionamiento
b) De fidelización
c) De posicionamiento
d) De cartera de negocios
d) De cartera de negocios
Características de un producto o servicio que determinan su capacidad para satisfacer las necesidades manifiestas o implícitas del cliente.
a. Intercambio
b. Transacción
c. Calidad
d. Oportunidad
c. Calidad
Identifica un tipo de mercado.
a. Por demografía
b. Por ventaja
c. Por satisfacción
d. Por competencia
d. Por competencia
Cuántas variables de segmentación de mercado existen:
Cuatro
Identifica una estrategia que las empresas utilizan para lograr posicionamiento.
a. Atributos
b. Proveedores
c. Intercambio
d. Necesidades
a. Atributos
Menciona el nombre de una estrategia de Mercadotecnia:
Posibles respuestas:
Segmentación / Cartera de negocios / Posicionamiento / Funcional / Fidelización
Se refiere al concepto de la administración de la mercadotecnia que se relaciona de forma directa con las expectativas de los clientes.
a. Intercambio
b. Satisfacción
c. Fidelidad
d. Transacción
b. Satisfacción
Menciona dos tipos de mercado geográfico.
Posibles respuestas: local, regional, nacional, internacional o globalizado.
En qué variable de segmentación se considera el estilo de vida del mercado:
a. Geográfica
b. Demográfica
c. Psicográfica
d. Conductual
c. Psicográfica
Identifica la relación que contribuye a que las empresas logren posicionamiento.
a. Precio-calidad
b. Oferta-demanda
c. Oportunidad-crisis
a. Precio-calidad
Falso o verdadero. Uno de los objetivos de realizar una investigación de mercados es disminuir los riesgos de la empresa.
Verdadero
Es el momento en el que se concreta el intercambio.
a. Satisfacción
b. Transacción
c. Trueque
d. Proveeduría
b. Transacción
Se refiere al tipo de mercado por competencia en el que un solo competidor domina.
Monopolio
En qué variable de segmentación se consideran los hábitos de compra de los clientes:
a. Geográfica
b. Demográfica
c. Psicográfica
d. Conductual
d. Conductual
Cuántas etapas integran el ciclo de vida de un producto o servicio.
Cinco
Es el tipo de investigación de mercado que utiliza un análisis estadístico.
Cuantitativa
Verdadero o Falso. Necesariamente está implícita una relación cuando se da el intercambio y la transacción.
Verdadero
Es el tipo de mercado por cliente en el que las empresas compran y venden, no hay proceso de transformación.
Revendedor
Menciona un factor de segmentación demográfico:
Posibles respuestas: edad, género, ingreso, tamaño de la familia, religión.
Menciona dos etapas del ciclo de vida de un producto.
Posibles respuestas: desarrollo, introducción, crecimiento, madurez y declive
Ordena el proceso de investigación de mercados:
a. Recopilación / b. Análisis / c. Informe / d. Diseño
1. d, a, b, c
2. a, d, c, b
3. b, c, d, a
1. d, a, b, c
Diseño / Recopilación / Análisis / Informe
Identifica una de las condiciones necesarias para que se lleve a cabo un intercambio.
a. Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta.
b.Debe haber por lo menos cuatro partes para realizarlo.
c. Solo una parte es la que ofrece valor.
d. Es suficiente con que una parte esté de acuerdo.
a. Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta.
Los servicios
a. Geográfico
b. Cliente
c. Producto
d. Competencia
financieros a qué tipo de mercado pertenecen:
c. Producto
Menciona un factor de segmentación geográfico:
Posibles respuestas: país, región, densidad, clima.
Es la etapa del ciclo de vida del producto en la cual se puede utilizar una estrategia de reposicionamiento:
Declive