Firma digital avalada por el banco
Firma física de puño y letra
Firma docusing en casos especiales
¿Cuánto es el periodo de preexistencia en nuestra póliza?
12 meses
En la cantidad fija que un asegurado paga cada mes para mantener su póliza de seguro activa
Prima
Es la habitación del hospital en la que se contempla la hospitalización de un solo paciente y para la cual el hospital aplica su tarifa de Cuarto Privado.
Habitación o cuarto privado
Equipo encargado de realizar las inclusiones y exclusiones de los asegurados
ADMINISTRACIÓN
¿Cuál es la diferencia entre Máximo anual renovable y máximo vitalicio?
Máximo anual renovable, es un monto que se actualizará en cada renovación, y el máximo vitalicio será el monto máximo aplicable a este beneficio durante el tiempo que el asegurado permanezca en póliza.
Control de niño sano
Control Ginecologico
Control Urológico
Se refiere a la fecha en que terminan los beneficios, condiciones y tarifas del último período de vigencia indicada en el Cuadro de Beneficios.
Renovación
Es la cantidad determinada que el asegurado debe pagar de su bolsillo antes que el seguro comience a cubrir los gastos
Deducible
Equipo de emisión
Hace referencia al monto que cubre el asegurado o el dependiente en la prima y/o costo de la póliza
¿Cuál es el porcentaje de pago que se cubre con el beneficio de adelanto de capital por Enfermedad Grave?
Se incluye el Beneficio de Adelanto de Capital por Enfermedad Grave, del cual se pagará el equivalente al 50% de la cobertura por muerte aplicable al asegurado bajo la póliza en la fecha en que se le certificó que sufría una enfermedad Terminal.
Es el porcentaje o la proporción que existe entre el costo de la póliza y la cantidad de primas adquiridas.
Siniestralidad
Es el cargo u honorario usual que facturaría un proveedor de servicios médicos por un servicio o suministro igual o similar para el tratamiento de condiciones o enfermedades análogas o similares por su naturaleza o severidad.
URA: COSTO RAZONABLE, USUAL Y ACOSTUMBRADO
¿En qué se diferencia un cambio de plan a una actualización de salario?
El cambio de plan es cuando se traslada un asegurado de un plan a otro, cambiando coberturas o beneficios específicos. Pero una actualización de salario es cuando la empresa aumenta o disminuye el salario de un empleado y esto puede variar su suma asegurada
Mencione 3 factores que determinan el monto de las primas
Los beneficios de la póliza
Número de afiliados asegurados
Número de familiares dependientes.
Factura de la funeraria
Certificado de Defunción
Representa la cantidad máxima de dinero que se contempla para cubrir los siniestros en la póliza. Esta cifra se adecua al valor del interés asegurable además de que se establece en el condicionado de la póliza
Suma asegurada
Se le llama a todo tratamiento, servicio, diagnóstico, suministro o medicamento, proporcionados por un hospital, un médico u otro proveedor, que la Compañía acepte y que cumpla con algunos parámetros, como puede ser: Es apropiado y necesario para tratar el diagnóstico, enfermedad o accidente o bien, es consistente con las normas aceptadas de las prácticas médicas o profesionales
MÉDICAMENTE NECESARIO
¿Qué corte de facturación manejan las pólizas minimed y fleximed?
Minimed y fleximed: corte 15 de cada mes y facturación 20 de cada mes.
¿En qué casos tiene derecho la aseguradora en modificar las tarifas?
En cualquier aniversario de la póliza
En cualquier fecha de vencimiento de la prima, siempre que las tarifas que entonces se cobren, hayan estado vigentes por 12 meses, y siempre que la Compañía notifique al Contratante por lo menos con 31 días naturales de anticipación a la fecha de vencimiento.
Funciona en caso de que las pérdidas accidentales ocurran en circunstancias detalladas en el condicionado, el seguro pagará el triple de lo que regularmente lo haría
Se refiere a la situación en que un asegurado o beneficiario de esta póliza también tenga cobertura bajo otra póliza u otras pólizas de otras compañías de seguros. En este caso se aplicará la coordinación de beneficios y el pago será proporcional al monto asegurado en relación con el monto total asegurado por todos los seguros.
DOBLE COBERTURA O PLURALIDAD DE SEGUROS
La diferencia es en el tipo de coberturas que brinda. La póliza combinada es gastos médicos + vida
LIBRE