LINGUISTICA
ADQUISICION DE L1 ...
PERIODO CRITICO...
ADQUSICION DE L2...
DIFENCIAS ENTRE L1 Y L2
100

¿Por qué Ferdinand de Saussure es considerado el "padre de la lingüística moderna"?

Porque estableció la diferencia entre lengua, habla y signo lingüístico.

100

Cuál es la teoría de Chomsky sobre la adquisición del lenguaje?

Existe una gramática universal innata en los humanos.

100

¿Qué experimento o estudio ha sido utilizado como evidencia empírica de la existencia de un período crítico en la adquisición del lenguaje?

El caso de Genie, una niña privada del lenguaje en su infancia.


100

¿Qué significa "L2" en el estudio del lenguaje?

Lengua extranjera o segunda lengua

100

¿Cuál es una diferencia clave entre la adquisición de la primera lengua (L1) y la segunda lengua (L2)?

La L1 se adquiere de manera natural, mientras que la L2 suele requerir instrucción explícita.

200

Según Saussure, ¿cuáles son los dos elementos principales del signo lingüístico?

Significante y significado.

200

¿Cómo influye la interacción social en la adquisición del lenguaje?

Facilita el aprendizaje al proporcionar input lingüístico y retroalimentación.

200

¿Cuál es la principal objeción científica a la hipótesis del período crítico?

Existen casos documentados de adultos que han adquirido una lengua con fluidez nativa.

200

¿Que factor es el que  influye más en la adquisición de una segunda lengua?

La edad del aprendiz

200

¿Por qué los adultos tienen más dificultades para adquirir una segunda lengua que los niños?

Su plasticidad cerebral es menor y ya han desarrollado estructuras lingüísticas fijas.

300

¿Que estudia la psicolinguistica?

Estudia la relación entre el lenguaje y los procesos cognitivos en el cerebro.

300

¿Qué aspecto de la adquisición del lenguaje muestra una mayor sensibilidad al período crítico?

La pronunciación y la fonología.

300

¿Qué es el período crítico en la adquisición del lenguaje?

  • Una etapa en la que el aprendizaje del lenguaje ocurre con mayor facilidad.
300

¿Qué es la "transferencia lingüística" en la adquisición de una segunda lengua?

Cuando se aplican reglas de la lengua materna en la segunda lengua.

300

Menciona y describe los  factores influyen en la adquisición de una segunda lengua....

Cognitivos, Físicos y Psicosociales. 

400

Menciona las diferentes ramas de la linguistica

Foneticá, fonologia, morfologia, sintaxis, semántica, pragmática. 

400
Menciona al menos 3 teorias para la adquisición de la L1

Innatismo, Conductismo, Constructivismo, Cognitivismo.

400

¿Quién propuso la hipótesis del período crítico en el lenguaje?

Eric Lenneberg.

400

¿Por qué los niños suelen aprender una segunda lengua mejor que los adultos?

Porque tienen mayor plasticidad cerebral

400

Menciona y describe 3 diferencias entre la adquisición de L1 y L2... 

Edad de adquisición, Proceso, Influencia del Entorno, Facilidad de aprendizaje, Fluidez y pronunciación, Transferencia Linguistica, Motivación, Exposición, Corrección de errores, Automatización, Plasticidad cerebral y uso de la gramatica.
500

¿Cómo influyó Noam Chomsky en la lingüística moderna?

Introdujo la teoría de la gramática transformacional-generativa.

500

Menciona y describe las diferentes etapas del desarrollo cognitivo de Piaget....

Sensorimotora0 - 2 añosExploran el mundo con los sentidos y el movimiento.

Preoperacional2 - 7 añosPensamiento simbólico, egocentrismo, dificultad con la lógica.

Operaciones Concretas7 - 11 añosPiensan lógicamente sobre cosas concretas, comprenden conservación.

Operaciones Formales12+ añosPensamiento abstracto, razonamiento lógico, reflexionan sobre ideas complejas.


500

¿Qué ocurre si un niño no es expuesto a un idioma antes del final del período crítico?


Tendrá serias dificultades para aprender a hablar.

500

¿Cómo influye la ansiedad en el aprendizaje de una segunda lengua?

Puede dificultar el proceso de adquisición.

500

Menciona y describe 5 diferencias entre la adquisición de L1 y L2.... 

Edad de adquisición, Proceso, Influencia del Entorno, Facilidad de aprendizaje, Fluidez y pronunciación, Transferencia Linguistica, Motivación, Exposición, Corrección de errores, Automatización, Plasticidad cerebral y uso de la gramatica.