Primera categoría
Segunda categoría
Tercera categoría
Cuarta categoría
Quinta categoría
100

¿Qué es una afasia?

Es un trastorno causado por una lesión cerebral, la cual genera un problema en el procesamiento simbólico del lenguaje.

100

Menciona tres causas por las cuales se puede dar una afasia.

1. Accidentes cerebrovasculares

2. Traumatismos craneoencefálicos

3. Tumores cerebrales

4. Proceso infeccioso en S.N.

100

¿Cuál es el síntoma principal de la afasia de conducción?

Dificultad para encontrar las palabras (parafasias fonémica)

100

Afasia localizada en el área 22 de Brodmann es...

Afasia de Wernicke

100

¿En qué tipo de afasia hay dislexia profunda?

Afasia de Broca

200

¿Cómo se clasifican las afasias y cuáles son sus características?

1. Fluidas, preservan el lenguaje expresivo

2. No fluidas, deterioro en lenguaje expresivo

200

¿Qué es el proceso simbólico del lenguaje?

Es el proceso con el cual somos capaces de darle un significado y entender a una serie de combinaciones de símbolos (letras --> palabras)

200

¿Cuáles son las afectaciones que se dan por afasia talámica?

Dificultad en comprensión

200

¿Quién es el autor de esta pintura?


Gustav Klimt 

200

Menciona tres de los principales síntomas de las afasias transcorticales motoras.

1. Habla escasa

2. Emisión de frases cortas

3. Ecolalia

4. Alteración en la escritura

300

¿Cuáles son las funciones del putamen?

1. Planeación y ejecución de movimientos

2. Motricidad voluntaria

3. Hábitos automáticos

300

¿En qué tipo de afasia hay falta de coordinación en una mano?

Afasia de Broca

300

¿Qué se ve afectado en las afasias transcorticales motoras?

Se dañan las áreas asociativas del lenguaje.

300

Utilizamos solo el 10% de la capacidad de nuestro cerebro ¿verdadero o falso?

Falso. Diversos estudios han demostrado que solo es posible que existan áreas del cerebro inactivas cuando se ha sufrido una lesión cerebral. Así, hasta cuando dormimos, todas las partes o regiones de nuestro cerebro tienen algún tipo actividad.

300

El proceso de nacimiento de nuevas neuronas se llama...

Neurogénesis 

400

Menciona dos lóbulos y sus funciones en el lenguaje.

1. Lóbulo temporal: procesos analíticos y de síntesis del habla, recepción de palabras y darle un significado a la información auditiva.

2. Lóbulo parietal: integración de la información visual y auditiva (integración multimodal)

3. Lóbulo occipital: identificación de imágenes lingüísticas.

400

¿Quién escribió la letra del himno nacional mexicano?

Francisco González Bocanegra

400

¿En qué tipo de afasia, la lectura y la escritura pueden verse afectadas en grado variable, aunque en algunos casos pueden estar preservadas?

Afasia anómica

400

¿Cómo se llama la teoría que considera que todos los organismos descendemos del mismo ancestro?


Selección Natural

400

¿El cerebro de un adulto fabrica nuevas neuronas?

La respuesta es sí. Cada día nacen neuronas nuevas en el cerebro. Un estudio del Instituto Médico Karolinska (Suecia) diseñó una técnica basada en la medición de carbono 14 para determinar cuántas células se generan al día en el cerebro humano, descubriendo que cada día se producen unas 1.400 neuronas nuevas en nuestro cerebro, y esta tasa va disminuyendo a medida que envejecemos

500

¿Cuál es la función del giro supramarginal y del angular? y menciona los números de cada uno (Brodmann)

Ayuda a la comprensión del lenguaje lectoescritor 

1. es 40 y el segundo es 39

500

¿Qué provocan las afasias transcorticales sensoriales?

Hay una incomprensión entre el centro auditivo y centro de conceptos.

500

¿Por qué la afasia anómica recibe ese nombre?

Porque las personas que lo padecen presentan anomia, la anomia es la incapacidad de reconocer o recordar los nombres de las cosas. 

500

¿Por qué es de suma importancia el diagnóstico y la prevención de las afasias?

Un diagnóstico adecuado y la prevención de este tipo de lesiones pueden llegar a minimizar los daños que éstas lesiones producen a largo plazo. 

500

Define y pon un ejemplo de razonamiento inductivo.

El razonamiento inductivo parte de una información particular para llegar a una conclusión general.