Agua.(Generalidades)
Cantidad de agua
Calidad de agua
Tratamiento de agua
100

Plantea que el agua se formó en el centro de la Tierra, por reacciones a altas temperaturas (527 ºC) entre átomos de hidrógeno y oxígeno.

 Teoría volcánica

100

Consecuencia de la sobreexplotación de aguas subterráneas

Subsidencia del suelo

100

Residuos de humanos y animales; también vegetales. Pueden entrar a los cuerpos de agua por la escorrentía. Excepto plásticos y otras materias hechas por el hombre, son biodegradables.

Desechos orgánicos

100

Tratamiento del calor del lodo deshidratado para matar las bacterias patógenas.

Pasteurización.

200

¿Qué es el ciclo hidrológico?

Proceso por el cual el agua transcurre por la superficie continental.

200

Es el uso de especies desérticas como ornamentales

Xeroscaping

200

Concentración de residuos tóxicos a través de la cadena trófica

Biomagnificación

200

Es el tratamiento en el que se eliminan las partículas de MO. El agua se introduce en el sedimentador primario, donde se mantiene prácticamente estática durante varias horas. Las partículas de MO (cerca del 30-50% de la MO total) sedimentan, los aceites y grasas que pueda llevar el agua flotan en la superficie, de donde se retiran.  Todo el material retirado en esta etapa se combina (lodo primario).

Tratamiento primario

300

¿En base a qué necesidades se plantea la demanda del agua?

Cantidad y Calidad.

300

Es causado por el descenso del nivel freático...

Sobre explotación de aguas subterráneas

300

Es el efecto neto de la contaminación por nutrientes excesivos

Eutrofización

300

Técnica de desinfección donde la radiación mata microorganismo pero no afecta otra cualidad del agua.

Luz ultravioleta.

400

Propiedades fisicoquímicas anómalas del agua.

1.-Altos P.F y P.E

2.-Grandes Calores latentes

3.-Mayor densidad del líquido que el sólido

4.-­Constante dieléctrica (disolución y transporte)

400

Proceso por el cual los acuíferos costeros están conectados con el agua del mar. Esto supone que el agua salada procedente del mar fluye hacia el subsuelo continental mezclándose con las reservas de agua dulce.

Intrusión salina.

400

Características de un cuerpo oligotrófico

1.-Bajo en nutrientes

2.-Buena penetración de la luz

3.-Buena oxigenación

4.-Biodiversidad

400

Los métodos de tratamiento de lodos más usados son:

Digestión anaerobia, Composteo Y Pasteurización.