Curriculares
Acceso/tiempo
Evaluación
Materiales
Actividades
100

Kevin es un alumno que requiere de ampliación curricular. 

a) Falso 

b) Verdadero

a) Falso

100
Kevin no requiere mayor tiempo para la asimilación del PDA o contenido curricular.


a) Verdadero.

b) Falso

b) Falso
100

Uno de los tipos de evaluación idónea para el alumno es la autoevaluación. 

a) Verdadero.

b) Falso.

b) Falso. 

100

El alumno únicamente requiere de ajustes a los materiales en el campo formativo de saberes y pensamiento científico. 

a) Falso

b) Verdadero

a) Falso

100

Con el siguiente ajuste a las actividades se favorece la inclusión del alumno:

El docente de grupo establece un diálogo con los maestros de clases especiales para que no asista a dichas clases, respetando sus características. 

a) Verdadero.

b) Falso. 

b) Falso. 

200

¿Cuál de los siguientes tipos de ajustes curriculares requiere el alumno?

a) Aprendizaje indispensable. 

b) Ampliación curricular.

c) Solo en algunos PDA del grado.

c) Solo en algunos PDA del grado.

200

Completa la siguiente frase:

Tener horarios __________ y previsibles, con tiempo asignado para cada actividad, puede ayudar a reducir la ansiedad en el alumno. Los cambios en la rutina deben ser anunciados con anticipación para dar tiempo al estudiante a prepararse.

a) estructurados.

b) escolares.

c) flexibles.


a) estructurados.

200

¿Cuál de los siguientes es un ajuste a la evaluación?

a) Permitir al alumno contestar su examen escrito de manera autónoma.

b) Brindarle orientación para la comprensión de consignas y de la información.

c) Ninguna de las anteriores.

b) Brindarle orientación para la comprensión de consignas y de la información. 

200

Se sugiere que el alumno lleve una agenda visual, cuál de las siguientes opciones es la más adecuada:

a) Con pictogramas.

b) Con fotografías. 

c) Ninguna de las anteriores. 

a) Con pictogramas.

200

Durante una actividad de lectura el docente solicita cambiar el final de un cuento, ¿cuál de los siguientes ajustes es el adecuado?

a) No requiere ajuste a dicha actividad.

b) Permitirle que no realice la actividad, ya que es muy elevada para su nivel curricular. 

c) Presentarle varias imágenes de posibles finales para que él seleccione la que sea de su agrado y pedir que lo describa de manera oral. 

c) Presentarle varias imágenes de posibles finales para que él seleccione la que sea de su agrado y pedir que lo describa de manera oral.

300

Si el alumno no logra acceder a un PDA del grado escolar que cursa ¿que harías?:


a) Lo eliminaría de mi programa analítico.

b) Disminuiría la gradualidad del PDA.

c) Ninguna de las anteriores.

b) Disminuiría la gradualidad del PDA.

300

¿Cuál de los siguientes ajustes al tiempo implementarías para que el alumno anticipe y regule sus actividades escolares?

a) Uso de reloj o cronómetro.

b) Cuadernillo de actividades extracurriculares.

c) Atención individualizada. 

a) Uso de reloj o cronómetro.

300

¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación implementarías para valorar su nivel de logro en habilidades socioemocionales y autorregulación conductual?

a) Listas de cotejo.

b) Diario de campo.

c) Escala estimativa.

c) Escala estimativa.

300

¿Cuál de las siguientes estrategias puede ayudar a la autorregulación emocional del alumno?

a) permitirle que salga del salón.

b) objeto sensorial que le brinde seguridad.

c) hablarle a su mamá para que se lo lleve.


b) objeto sensorial que le brinde seguridad.

300

Completa la siguiente frase:

Las actividades _________ pueden ser desafiantes Kevin debido a las dificultades en las interacciones sociales. Puedes ofrecer apoyo durante las actividades grupales, brindando estructuras claras sobre cómo deben interactuar o proporcionando un compañero de apoyo.

a) de lenguajes. 

b) grupales.

d) de ética, naturaleza y sociedades. 

b) grupales

400

A partir del siguiente PDA del Campo formativo de lenguajes "Comprende, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia".  Qué ajuste curricular realizarías?

a) PDA de 2° de primaria "Describe de forma oral y escrita en su lengua materna objetos, lugares y seres vivos de su entorno y naturaleza social" 

b) No requiere ajuste curricular.

c) Acortar el PDA de la siguiente forma: "Comprende, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia".

a) PDA de 2° de primaria "Describe de forma oral y escrita en su lengua materna objetos, lugares y seres vivos de su entorno y naturaleza social"

400

¿Cuál de los siguientes es un ajuste al tiempo para el alumno?

a) Su horario sea únicamente de 8:00 a 10:00 am. 

b) Emplear la primer parte de la jornada escolar para actividades que impliquen mayor concentración.

c) Ninguna de las anteriores.

b) Emplear la primer parte de la jornada escolar para actividades que impliquen mayor concentración.

400

¿Qué instrumento utilizarías para evaluar el cuaderno del alumno?

a) Escala estimativa.

b) Rúbrica.

c) Lista de cotejo. 

b) Rúbrica.

400

¿Cuál de los siguientes recursos y herramientas tecnológicas puedes implementar para favorecer la retroalimentación de un tema?

a) AraWord: Procesador de textos que transforma en pictogramas cualquier texto que se le introduzca.

b) YouTube.

c) LetMeTalk:  App que permite crear frases con pictogramas y lanzarlas en modo audio para comunicarse.

b) YouTube.

400

Las tareas complejas pueden ser ____________ para Kevin. Dividir las actividades en pasos más pequeños y concretos, con objetivos claros para cada parte, facilita la comprensión y la realización. 

a) motivadoras. 

b) estimulantes. 

c) abrumadoras. 

c) abrumadoras.