Tomada de la palabra árabe “al-wassiyya”, que se utiliza para designar una persona que está encargada de ejecutar una voluntad de otra persona; por ello se refirió al vocablo de manera específica al ejecutor de la voluntad del testador.
ALBACEA
Son algunas obligaciones del albacea universal
Es el nombrado por el testador, los herederos (o legatarios- herederos) O por el juez (de entre los propuestos por los herederos, en caso de que al realizar aquellos su votación no hubiere la mayoría); su misión es terminar la "liquidación" de la sucesión.
ALBACEA DEFINITIVO
Es la persona que el testador designa para que realice una función específica durante la tramitación del procedimiento sucesorio.
ALBACEA ESPECIAL
La obligaciones del albacea estan previstas en el articulo.....
Artículo 3048 del código Civil del Estado de Jalisco.
Es el ejecutor de la voluntad expresa o presuntamente del de cujus, según se trate de sucesión testada, intestada o mixta.
El albacea universal o general
Por su numero con las albaceas pueden ser...
Únicos, sucesivos y mancomunados
Es el nombre por el juez (albacea judicial) en el caso de que no haya herederos ni legatarios, O es el nombre por los legatarios sin que entre ellos se distribuya toda la herencia; su misión es cubrir interinamente la falta de albacea definitiva, terminando su cargo con el nombramiento de este último.
ALBACEA PROVISIONAL
El albaceazgo tiene los caracteres
Voluntario, indelegable, oneroso y temporal.
Si una persona ha sido designada albacea en un testamento, y lo tiene en su poder, es su obligación presentarlo dentro de los ....... días siguientes al fallecimiento del autor de la herencia.
ocho
Es quien tiene encomendada, por disposición expresa del de cujus, la ejecución de uno o varios actos específicos, por lo cual sólo puede presentarse en las sucesiones testadas
El albacea particular o especial
Cuando fueren varios los albaceas nombrados, el albaceazgo será ejercido por cada uno de ellos, en el orden en que hubieran sido designados, a no ser que el testador hubiere dispuesto expresamente que se ejerza de común acuerdo por todos los nombrados, pues en este caso se considerarán como...
Albaceas mancomunados
Es la persona que el testador designa expresamente al momento de otorgar su testamento, para que desempeñe el cargo de albacea.
ALBACEA TESTAMENTARIO
Esto es, que ninguna persona está obligada a hacer albacea, pero una vez que acepta el nombramiento, está en la necesidad de llevar hasta el fin de sus funciones
Cargo Voluntario
Son las que se hubieren generado por el funeral, así como las producidas por la causa del fallecimiento del autor de la herencia.
Deudas mortuorias
¿Los albaceas pueden ser?
universales y particulares
Ésta es la regla, cuando se nombran varias albaceas se presume que la voluntad del testador es que lo sean en forma sucesiva, esto es, uno después del otro.
Sucesivamente
Este tipo de albacea es el que eligen, de común acuerdo, los herederos designados, ya sean testamentarios o intestada mental Dios, y también llegado el caso, el que eligen los legatario.
ALBACEA CONVENCIONAL
El plazo que la ley le concede a la albacea para concluir su encargo es de
1 año
Son todas aquellas que eran a cargo del de cujus y que no se extinguieron con su muerte
Deudas hereditarias
universales y especiales, mancomunados y sus recibos, testamentarios, legítimos y de dativos, ¿son clases de?
ALBACEAS
Si el testador, al nombrar varias albaceas, que desempeñen el cargo en forma colegiada o mancomunada, deberá disponerlo así de manera expresa.
Simultáneamente
A este tipo de albacea se refiere, en el cual se establece que si no hay heredero, o el que se nombró por el testador no aceptar, entonces el juez será el que designe a la albacea.
ALBACEA JUDICIAL
Constituye un cargo ............., ya que su duración está referida al cumplimiento de la misión, sin que la ley haya señalado término a sus funciones
Temporal
Son aquellos cuya existencia sólo se puede acreditar con el testamento del autor de la herencia, y que la ley considera como si se trata de legados preferentes, con la finalidad de proteger a los terceros acreedores que sí demuestren la existencia de su crédito de otro modo ; así se evita que el testador invente deudas en perjuicio de aquellos
Deudas Testamentarias