Hidrología subterránea
Hidráulica Fluvial
Hidráulica Marítima
Plantas de Tratamiento
Hidrología Superficial
50

¿Qué es el agua subterránea?

Es aquélla situada bajo el nivel freático y que está saturando completamente los poros y fisuras del terreno; además, fluye a la superficie del suelo de forma natural a través de manantiales, ríos, lagunas, humedales, o al mar. Puede también fluir a la superficie del suelo de forma artificial a través de pozos, galerías y cualquier otro tipo de captación.

50

En ocasiones, los materiales de la plantilla y de las orillas de un río, así como los sedimentos transportados forman una pendiente y una sección que no cambian apreciablemente año con año; pero, por otro lado, la corriente sí sufre desplazamientos laterales continuos en las curvas con erosiones en las márgenes exteriores y depósito de sedimentos en las interiores. A esta circunstancia se le reconoce como un tipo de estabilidad, ¿cómo se le llama a ese tipo de estabilidad?

Estabilidad dinámica.

50

Como se conoce al oleaje que se propaga y abandona el área de generación

Swell

50

Menciona los propósitos al realizar las pruebas de tratabilidad:

Establecer si las operaciones y procesos unitarios son adecuados para el tratamiento del agua residual específica. 2. Obtener los datos e información necesaria para el diseño de las operaciones y procesos unitarios.

50

Es un tipo de fuente del escurrimiento en cauces. Es un aporte modesto comparado con los volúmenes asociados a las otras fuentes; esto se debe principalmente a la pequeña superficie que generalmente abarcan los ríos y corrientes. ¿De qué tipo de fuente se trata?

Precipitación directa sobre el cauce

60

¿Qué son las aguas de origen meteórico?

Es el agua de superficie que se infiltra en el subsuelo, por la acción de la gravedad, resultantes de la infiltración de la lluvia.

60

De acuerdo con el tipo de material de las márgenes y el fondo de un cauce, ¿Qué características tienen los cauces clasificados como No cohesivos?

El material está formado por partículas sueltas. Se clasifican a su vez, según el predominio del material grueso, en boleo y cantos rodados si Dm>64 mm, o en grava y arena si 64 mm>Dm>2 mm y en arenoso si  2 mm>Dm>0.062 mm.

60

Considere un flujo bidimensional inestable donde las componentes de velocidad de x=L, y=L en el momento t=0 son u=L/t0, v = 2L/t0 y en el momento t=t0 son u= 2L/t0, v = 3L/t0. Además, en el instante t=0, las componentes de la velocidad en el punto x=2L, y=L son u=1.2L/t0 y v= 2.4L/t0 y en el punto x=L, y=2L son u=1.1. L/t0, v= 1,8L/t0. Calcule el valor de la aceleración total en x=L, y=L suponiendo que las variaciones de la velocidad con el tiempo y la distancia son lineales.

dV/dt=1.72 L/t_0^2

60

Los procesos secundarios  no producen exceso de biomasa que es biodegradable mediante catabolismo endógeno y por otros microorganismos. ¿Esta aseveración es verdadera o falsa?

Falsa

60

Es la representación en barras de la variación de la altura de lluvia o de la intensidad de la lluvia en el tiempo.

Es la representación en barras de la variación de la altura de lluvia o de la intensidad de la lluvia en el tiempo.

70

¿Qué es la zona saturada en un corte de terreno?

La zona saturada está limitada en la parte posterior por la superficie freática, en la que el agua llena completamente todos los huecos (poros) existentes entre los materiales del terreno.

70

Indique la definición del diámetro de sedimentación o equivalente

Es el diámetro de una esfera que tiene igual densidad y velocidad de caída que la partícula de que se trata, al caer ambas en el mismo líquido y a la misma temperatura.

70

¿Cuál es el primer paso que debe realizarse para analizar una señal de oleaje?

Corregir el nivel medio

70

Establece la concentración de contaminantes básicos y tóxicos para las descargas  de aguas residuales a aguas y bienes nacionales, estos últimos pueden ser ríos,  embalses naturales y artificiales, aguas costeras, suelo y humedales naturales.

NOM-001-ECOL-1996

70

Este método permite estimar la precipitación media. El método en cuestión consiste en trazar, con la información disponible en las estaciones pluviométricas, líneas que unen los puntos de igual altura de precipitación.

Método de Isoyetas

80

¿Qué es la Ley Universal de Flujo en Medios Porosos?

También conocida como la Ley de Darcy, Henry Darcy. Dice que, el flujo específico es la relación entre el caudal que circula por una sección transversal de medio poroso de área A.

80

¿Qué son los diques marginales y cómo fluye la corriente respecto a estas estructuras?

Son estructuras construidas dentro de los cauces que dirigen y encauzan el río, para proteger sus márgenes o rectificar su cauce; la corriente fluye paralela a estas estructuras

80

Una costa mesomareal es aquella en la cual el rango de marea se mueve entre dos niveles. ¿Cuáles son esos niveles?

Entre 2 m y 4 m

80

Una condición hidráulica importante en el diseño de los desarenadores tipo canal de flujo horizontal, es mantener una velocidad de derrame de (aproximadamente) qué valor.

0.3 m/s

80

La diferencia entre el volumen de agua que llueve en una cuenca y el que escurre por su salida recibe el nombre genérico de:

Pérdidas