Función cognitiva que permite codificar, almacenar y recuperar información.
¿Qué es la memoria?
Rama de la neurociencia que estudia la estructura y organización del sistema nervioso, incluyendo el cerebro y la médula espinal.
¿Qué es la neuroanatomía?
Trastornos de la memoria que afectan la capacidad para recordar información pasada o aprender nueva, generalmente como resultado de un daño cerebral o trastornos neurológicos.
¿Qué son las amnesias?
Conjunto de técnicas y estrategias basadas en la evidencia que buscan restaurar, compensar o optimizar funciones cognitivas alteradas tras una lesión cerebral o trastorno neurocognitivo.
¿Qué es la rehabilitación o estimulación cognitiva neuropsicológica?
Proceso clínico que utiliza pruebas estandarizadas para medir funciones cognitivas, emocionales y conductuales, ayudando en el diagnóstico y planificación del tratamiento.
¿Qué es la evaluación neuropsicológica?
Este tipo de memoria se define por el almacenamiento y recuperación consciente y voluntaria de información.
¿Qué es la memoria declarativa?
Este circuito neuronal está asociado con la experiencia y expresión emocional, y conecta estructuras como el hipocampo, el tálamo y el cíngulo.
¿Qué es el circuito de Papez?
Es la incapacidad para formar nuevos recuerdos luego de una lesión o perturbación cerebral.
¿Qué es la amnesia anterógrada?
Es una técnica de aprendizaje que incrementa los intervalos de tiempo entre repasos para mejorar la retención de información.
¿Qué es la técnica de recuperación espaciada?
Instrumento breve utilizado en la evaluación neuropsicológica para detectar alteraciones en la memoria y otras funciones cognitivas, útil en el diagnóstico inicial de amnesias y deterioro cognitivo.
¿Qué es la Evaluación Cognitiva de Montreal (MoCA)?
Esta modalidad de la memoria en la cual la respuesta a estímulos correspondientes a una categoría está facilitada por la presentación previa de diferentes elementos de la misma clase.
¿Qué es el priming?
Estructura clave en la consolidación de la memoria, responsable del archivo de recuerdos y diferenciada funcionalmente entre sus hemisferios: el derecho especializado en información no verbal y espacial, y el izquierdo en material verbal.
¿Qué es el hipocampo?
Estas son las principales categorías de amnesia según la duración del déficit.
¿Qué son la amnesia persistente y la amnesia transitoria?
Es el método en el que se reduce progresivamente el uso de pistas para recordar información, eliminándolas en cada evocación correcta.
¿Qué es la técnica de difuminación de los indicios de recuperación?
En la evaluación este tipo de memoria suele analizarse mediante tareas de copia y reproducción diferida de figuras geométricas, permitiendo diferenciar afectaciones en la codificación visual.
¿Qué es la memoria visuoespacial?
Este neurotransmisor es considerado clave en el proceso de aprendizaje y memoria, especialmente vinculado con la neuroplasticidad y el funcionamiento del hipocampo
Esta región cortical, formada por estructuras relacionadas con el procesamiento de la información sensorial y la consolidación de la memoria, es fundamental para el reconocimiento de estímulos y la conexión entre el hipocampo y la neocorteza.
¿Qué es la corteza rinal?
Es un síndrome clínico repentino que provoca un episodio reversible de amnesia anterógrada y retrógrada.
¿Qué es la amnesia global transitoria?
Estas estrategias internas de memoria ayudan a conectar múltiples elementos para que puedan ser recordados juntos.
¿Qué son las mnemotécnicas?
Prueba neuropsicológica diseñada en México para evaluar funciones cognitivas como la memoria y la atención, utilizada en la detección de alteraciones amnésicas y otros trastornos neurocognitivos.
¿Qué es el NEUROPSI Atención y Memoria?