PLATILLOS DE PUEBLA
BEBIDAS DE PUEBLA
ARTESANIAS DE PUEBLA
FIESTAS DE PUEBLA
MUSEOS DE PUEBLA
100

Platillo elaborado por Sor Andreade la Asunción, monja del convento de Santa Rosa

Mole 

100

Especie de vino que combina cerezas silvestres y alcohol o aguardiente de caña

Acachul

100

En 2019 la UNESCO la declaro como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Talavera

100

Se celebra en la semana del 15 de agosto en honor a la virgen de la Asunción patrona de los fruticultores

Feria de la manzana en Zacatlán

100

Diseñado por el arquitecto japonés Toyo Ito e inaugurado en 2016

Museo Internacional del Barroco

200

Platillo sobre el cual se construye la bandera nacional mexicana

Chiles en nogada

200

Modificación a una limonada común a la que se le añade leche condensada

Agua de limón sevillano

200

Artesanía típica de la región de Huauchinango

Bordados

200

Se celebra a finales de Octubre y principios de noviembre donde se mercadean productos navideños artesanales

Feria del árbol y la esfera

200

Fue nombrada en 1981 como monumento histórico de México y en 2005 Memoria del Mundo por la UNESCO

Biblioteca Palafoxiana
300

Platillo en la época virreinal producidas como parte del pago de sus tributos a la corona española

Cemitas

300

Antes de una bebida, se trataba de una licorería 

Pasita

300

Artesanía típica de la región de Izúcar de Matamoros, ninguna de ellas tiene el mismo diseño

Árbol de la vida

300

Inicia el fin de semana anterior al miércoles de ceniza y culmina el martes

Carnaval de Huejotzingo

300

Ubicado en la casona que habitó Aquiles Serdán Alatriste

Museo de la Revolución