Que estudia la Anatomía microscópica y macroscópica?
Microscopica: Citologia e histologia
Macroscópica: Regional o topográfica y Descriptiva o sistémica
Describe las funciones vitales de los seres vivos
Nutrición: permite captar alimentos del exterior y procesarlos para obtener materia y energía.
• Relación: consiste en el intercambio de información con el medio que nos rodea y la elaboración de la respuesta necesaria para la mejor adaptación posible al entorno.
• Reproducción: hace posible que se produzcan nuevos individuos idénticos o parecidos a sus progenitores.
Define articulacion
Una articulación está constituida por la unión de dos o más huesos o cartílagos por intermedio de otros tejidos.
Cuantos huesos tiene el cuerpo humano
206 huesos
Nombra la estructura de la columna Vertebral
33 vértebras
❖ cervical (7)
❖ torácica (12)
❖ lumbar (5)
❖ sacra (5)
❖ coccígea (4)
Describe la posición Anatómica
Estar de pie, Cabeza erecta sin inclinación mirando al horizonte, Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel, Miembros superiores extendidos a los lados del cuerpo, Palmas de las manos mirando hacia delante, Miembros inferiores extendidos y juntos, Pies paralelos y talones semi-juntos.
Estructuras de forma determinada formados por varios tipos de tejidos que conjuntamente realizan una misma función llamada acto.
Organos
Nombra la clasificación de las articulaciones
Estructural: Según la forma de las superficies articulares anatómicas, según su modo de desarrollo y según la naturaleza.
Funcional: Según la extensión del movimiento, o la ausencia de movilidad.
Describe las funciones del Esqueleto
Locomotora
Estructural
Hematopoyetica
Almacenamiento de calcio y fosfato
Nombra y describe las curvaturas de la columna
Cifosis: Curvatura de concavidad anterior; es considerada una curvatura primaria, por Observarse desde la vida intrauterina, con la posición fetal. Se observa en las regiones Torácica y sacra.
Lordosis: Curvatura de concavidad posterior; es considerada una curvatura secundaria debido a que se forma luego del nacimiento. Se observa en las regiones cervical y lumbar. La primera se empieza a formar a los tres meses de edad, cuando el niño sostiene la cabeza y la segunda luego de los diez y ocho meses de edad cuando el niño comienza a caminar.
Nombra las cavidades del cuerpo y las regiones
Cavidades: Posterior (Craneana y espinal) y Anterior (Torácica y Abdominopélvica)
Regiones: Cabeza, Cuello, Tronco (Tórax, Abdomen y Pelvis) y Extremidades
Conjunto de células especializadas, muy parecidas entre sí, con un mismo origen embriológico y que realizan una determinada actividad.
Tejido
Es un tipo de articulación fibrosa en la cual un proceso semejante a una clavija o espina queda encajado en una cavidad o alveolo.
Gonfosis
Nombra la clasificación de los huesos
Largos, planos, cortos e irregulares
Nombra las partes de una vértebra
Cuerpo
Arco
Apofisis
Describe los Planos en los que se divide el cuerpo
Plano sagital, mediano o longitudinal: Derecha e izquierda.
Plano corona: Parte anterior, ventral o delantera; Parte posterior:dorsal o trasera
Plano horizontal: Un plano superior o craneal (lo que se aproxime a la cabeza);Un plano inferior o caudal (que se aproxima a los pies)
Nombra los 4 tipos de tejidos del cuerpo humano
1. Tejido epitelial
2. Tejido conjuntivo
3. Tejido muscular
4. Tejido nervioso
Describe las funciones de las articulaciones
Permite la movilidad del esqueleto
Permite el crecimiento de Los huesos
Resistencia y absorción de fuerzas
Proteccion
Flexibilidad
Cómo está dividido es esqueleto para su estudio
Axial: 80 huesos
Apendicular: 126 huesos
Nombra las vertebras atípicas
Atlas (C1)
Axis (C2)
Define anatomia, fisiología y nombra dos ramas de cada una de ellas
Anatomia: Ciencia que estudia la estructura o morfología de los organismos (embriología, anatomía del desarrollo, citología, anatomía macroscópica).
Fisiologia: Ciencia biológica que estudia el funcionamiento de los seres vivos, en lo que respecta a sus funciones vitales (inmunología, endocrinología, fisiopatología).
Describe la diferencias entre aparato y Sistema
Aparato, conjunto de órganos formados por distintos tejidos que cooperan para llevar a cabo la misma función.
Sistema, conjunto de órganos formados por los mismos tejidos y que pueden desempeñar funciones independientes.
Describe la clasificación funcional (movimientos) de las articulaciones
a) Sinartrosis (inmóvil)
b) Anfiartrosis (Semimóvi)
c) Diartrosis (móvil)
Nombra y describe las células óseas.
Osteoprogenitoras: Se encuentran en la capa interna del periostio (tejido que rodea externamente al hueso), en los canales del hueso que contienen los vasos sanguíneos. A partir de ellas se general los osteoblastos y los osteocitos
Osteoblastos: Producen prácticamente todo el material orgánico del hueso. El principal producto de los osteoblastos maduros es el colágeno que constituye el 90% de las proteínas del hueso.
Osteocitos: Células óseas maduras derivadas de los osteoblastos. Constituyen la mayor parte del tejido óseo. Su función es la mantener las actividades celulares del tejido óseo como el intercambio de nutrientes y productos de desecho.
Osteoblastos: Las células responsables de resorción de la matriz ósea para permitir el crecimiento. Localizan en las superficies óseas
Nombra las partes del arco vertebral
Pedículos, Láminas y Apófisis: