Huesos
Huesos 2
Músculos
Nervios
Generalidades
100

Es la distancia que existe en huesos largos entre una metáfisis y otra metáfisis. 

DIÁFISIS

100

Los huesos de cráneo son clasificados como:

A) Largos

B) Cortos

C) Planos

D) Irregulares

PLANES

100

Lugar donde genera la acción un músculo. 

Inserción

100

El sistema nervioso central esta compuesto por:

ENCÉFALO Y MEDULA ESPINAL

100

Válvula que regula el paso de la sangre de ventrículo izquierdo a la aorta.

VÁLVULA AÓRTICA

200
Fosa donde se articula el fémur al hueso coxal. 

ACETÁBULO/ACETABULAR

200

Son los huesos que conforman las extremidades superiores

Húmero, cúbito, radio, carpos, metacarpos y falanges

200
Respuesta inmediata que no es coordinada en el encéfalo, pues muchas veces es con fines de supervivencia y autocuidado. 
ARCO REFLEJO
200
Es la estructura principal del mielencéfalo, contiene los núcleos de los pares craneales y funciones autónomas vitales. 

Médula oblonga/Bulbo raquídeo. 

200

Órgano del sistema respiratorio que se encarga del intercambio gaseoso: 

ALVEOLO

300

Mencione el nombre de los dos huesos que conforman la bóveda craneal que son pareados:

PARIETAL Y TEMPORAL 

300

Nombre los hueso carpianos

Trapecio, trapezoides, grande, ganchoso, pisiforme, piramidal, semilunar, escafoides. 

300

Músculo de la zona dorsal:

A) Pectoral menor

B) Ilíaco

C) Trapecio

D) Bíceps 

TRAPECIO

300

Región/estructura del encéfalo que controla la mayoría de las actividades sensoriales; razonamiento, memoria, inteligencia, funciones instintivas y límbicas. 

TELENCÉFALO/CEREBRO

300

Nombre las glándulas salivales

PARÓTIDA, SUBLINGUAL Y SUBMAXILAR

400

Mencione dos diferencias específicas óseas entre hombres y mujeres.  

Amplitud y forma de la del foramen del hueso coxal,

Forma y tamaño del Foramen/agujero obturador.

Mayos longitud del pubis al isquion.

Fosa acetabular más grande

400

Son los huesos que componen la cintura pélvica y extremidades superiores. 

Coxal (pubis, isquion, ilion), fémur, tibia, peroné, tarsos, metatarsos y falanges. 

400

El músculo orbicular de los ojos, este músculo, según su forma, se clasifica como: 

CIRCULAR

400

Nombre y ordene de la más exterior a lo más interior las meninges. 

duramadre, aracnoides y piamadre

400

Nombres de los dientes

incisivos, caninos, premolares y molares. 

500

Mencione dos ejemplos de articulaciones sinoviales y dos fibrosas

Acetofemoral, Glenohumeral humeroradial, suturas del craneo, dientes. 

500

Nombre de forma correcta y exacta a los tarsos: 

ASTRÁLAGO, CALCÁNEO, NAVICULAR, PRIMER CUNEIFORME, SEGUNDO CUNEIFORME, TERCER CUNEIFORME Y CUBOIDES. 

500

Su origen esta en la espina iliaca anterosuperior, su inserción en la superficie medial de la tibia y su acción es: flexión de la pierna y el muslo; abducción y rotación lateral del muslo.

A) Sartorio

B) Glúteo mayor

C) Tensor de la fascia lata.

D) Aductor largo

SARTORIO

500
Nervio que proviene del plexo branquial:

A) Inter costal

B) Ciático

C) Tibial

D) Radial

RADIAL

500

Menciona un órgano presente para las siguientes regiones: umbilical, flanco derecho e hipocondrio izquierdo. 

vejiga, riñón, hígado.