Mencione los músculos suprahiodeos mínimo 3
Milo-geni-estilo HIOIDEO y digastrico
Anatómico y fisiológicamente la frecuencia fundamental depende directamente de:
La masa del pliegue vocal
PREMIO
100 PUNTOS
Prueba de permeabilidad nasal
PRUEBA DE ROSENTHAL
El juego realizado por el docente donde la voz se escucha con retraso de tiempo se llama:
DEMORA
TONO (FO -GLISSANDOS)
EFECTO LOMBARDO
La elongación de los pliegues vocales se da gracias a la basculación del tiroides sobre el cricoides, esto es gracias al musculo…
Cricotiroideo
Explique por qué la voz hombre es más grave
Los pliegues vocales son grandes y se mueven mas lento. F0
Dado un fluido no viscoso como el aire, al aumentar su velocidad disminuye la presión, lo que explica la abducción de las cuerdas vocales, es una teoría que plantea
Bernoulli
Còmo se realiza la prueba de Glatzel
El feedback auditivo se describe como un mecanismo de procesamiento cortical que tiene la función de.
Comparar y confirmar el menaje producido con el mensaje deseado
La acción de los músculos intrínsecos de la laringe denominados musculo cricoaritenoideo posterior es:
Separar los pliegues vocales
Mencione una función de la laringe que no sea el proceso fonatorio
respiración
Protección de la vía área durante la deglución
En esta teoría tiene en cuenta la masa de cuerdas, su viscoelasticidad y la presión subglótica.
Teoría aerodinámica-mioelástica
Los decibles en los que se encuentra la voz conversacional son:
40-55 dB
Neurológicamente que estructuras participan en el feedback auditivo son:
Plamun temporade
Cricunvolución de Heschl
Parte anterior de la circunvolución temporal superior.
Las articulaciones laríngeas son morfológicamente de tipo sinovial y desde el punto de vista funcional son articulaciones móviles, entre ellas se reconocen dos, ¿qué son?
Cricoaritenoidea y cricotiroidea
Explique cómo se evalúa y analiza el TFF
Ataque- cuerpo- filatura
Según esta teoría, las características del sonido emitido dependen exclusivamente de la presión infraglótica y de la tensión de los pliegues vocales.
Teoría mioelástica primitiva
¿Qué determina la intensidad?
La amplitud de onda.
Neurológicamente se plantea que la ruta somatosensorial implicada en el procesamiento fonológico para la percepción y producción del habla está ubicada en:
Giro supramarginal
Rama externa del laríngeo superior es encargada de
Inervación motora del cricotiroideo
Cuál es la manera para determinar si tengo una hipofunción laríngea o una hiperfunción
Cociente s/z
En esta teoría se establece que la actividad de los músculos son la respuesta a estímulos nerviosos.
Teoría neurooscilatoria
¿Qué determina el timbre?
La frecuencia fundamental Fo + armónicos reforzados en resonadores.
El feedback somatosensorial que está presente en la producción de la voz posee información de tipo. Mención mínima 2
Mecanoreceptiva (propiocepción)
Termoreceptiva (tacto y temperatura)
Dolorosa
Química
Auditiva